Inicio

Informe Raxen. Especial 2016: Discurso de odio y Tsunami de xenofobia e intolerancia

El discurso de odio precede al delito.
"Al igual que la propaganda precede a la acción, el discurso de odio se encamina y pretende suspender derechos y libertades como los derechos a vivir sin miedo o intimidación, el derecho a la dignidad de la persona, tanto individual como colectiva, a la igualdad de trato sin ningún tipo de discriminación o marginación, en definitiva, el derecho a ser diferentes pero iguales en tener derechos y libertades fundamentales".

'Si es amor, no duele'

Pamela Palenciano sobrevivió a una relación de maltrato que duró toda su adolescencia.
En este libro comparte lo que vivió y analiza con profundidad la idea del amor romántico y cómo nos afectan los roles de género. O, dicho de otra manera, por qué los hombres compiten por todo, por qué las mujeres de los anuncios siempre salen con la boca abierta y qué le pasa a la princesa después de escapar de la torre con su príncipe azul.

Tríptico del Ministerio de Interior

El Ministerio de Interior ha editado un tríptico informativo para que cualquier persona sepa cómo denunciar o identificar un delito de odio.
La guía se ha editado en castellano, inglés, francés, rumano y árabe.
Guía en castellano
Recuerda: Si eres víctima de algún delito, pide ayuda llamando a los teléfonos de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
091   062

I encuesta de Mujeres en Igualdad sobre Violencia de género entre adolescentes

11/05/2017
Mujeres en Igualdad ha emprendido este año un programa subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años.
Se trata de la Campaña de educación y sensibilización contra la violencia de género entre menores de edad, para la que requerimos vuestra colaboración.
Una parte del proyecto consiste en la realización de un estudio sobre la violencia de género entre los más jóvenes.

DECLARACIÓN EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2017

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, MUJERES EN IGUALDAD manifiesta su compromiso con la igualdad efectiva de trato y oportunidades entre hombres y mujeres y marca como prioridad la lucha contra todas las formas de discriminación hacia la mujer.
Convocamos a mujeres y hombres a que, en el día de hoy, recuerden a las mujeres que hace más de 100 años, en una fábrica de camisas de Nueva York, perdieron su vida por defender sus derechos laborales. Hecho que hoy conmemoramos.

Programa socioeducativo de Prevención de Violencia de Género en Jóvenes y Adolescentes de Centros Educativos de Murcia, 2016

El programa consiste en:
Realización de los talleres “Ni cuentos con perdices ni novelas rosas” en los I.E.S. Alfonso X El Sabio, Mariano Baquero, Cervantes y Marqués de los Veles, en horario de tutorías, donde se abordan las relaciones interpersonales de adolescentes, a través de un análisis crítico de la publicidad, los roles y estereotipos de género, los modelos de masculinidad y feminidad imperantes y las relaciones sanas.

Percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud

Percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud
Esta obra, editada en 2015, recoge los resultados del análisis de la Encuesta de Percepción Social de la Violencia de Género por la adolescencia y la juventud, realizada a una muestra de 2.457 jóvenes de ambos sexos de entre 15 y 29 años.

Adeje (Santa Cruz de Tenerife) distribuye el manual en bibliotecas, centros de salud y educativos

6/02/2017
El Ayuntamiento de Adeje, en Santa Cruz de Tenerife, se suma al Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación genital Femenina.
Nuestro 'Manual de Prevención de la Mutilación Genital Femenina: Buenas Prácticas' será repartido en las bibliotecas públicas del municipio, centros educativos, centro de salud y estará disponible para su consulta en la concejalía de Igualdad de Adeje, así como para los equipos técnicos municipales.

Las mujeres CEO ya representan el 12% en el sector ecommerce

Mientras que el porcentaje de mujeres directivas ha disminuido en España desde el inicio de la crisis, se ha observado un incremento del número de mujeres que ocupan altos cargos en empresas tecnológicas y de comercio online.
Así lo pone de relieve un estudio del observatorio de la mujer profesional Women at, que indica que el 12% de los CEO en el sector e-commerce ya son mujeres, el 21% ejercen como directoras en funciones y un 67% como ejecutivas.
Total páginas: 6

Bookmark and Share

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.