#MadridenIgualdad

La historia no siempre ha sido justa a la hora de resaltar los logros de las grandes mujeres que han pasado por ella dejándolas en un segundo plano. 

Con esta premisa, desde la Confederación de Mujeres en Igualdad, iniciamos una campaña semanal para recorrer los distritos de nuestra ciudad haciendo partícipes a nuestras asociadas, y a todas aquellas que quieran sumarse al proyecto de Mujeres en Igualdad de los logros de todas estas mujeres pioneras de su tiempo que quisieron romper barreras y superar los obstáculos de su tiempo grabando su nombre en la historia. 

Esta fórmula es una más de acercarnos a nuestras calles y nuestras mujeres. Llenar de cultura y de historia nuestra razón de ser, e ir creciendo y sumando más y más cada día. 

 

Este programa de fomento del asociacionismo está subvencionado por el Área de la Vicealcaldía del Ayuntamiento de Madrid. 

María de Zayas y Sotomayor

Escritora española del Siglo de Oro. Sus novelas cortas tuvieron gran éxito y se siguieron reimprimiendo hasta que en el siglo xviii la Inquisición decidió prohibirlas. Fue, junto a Ana Caro de Mallén y sor Juana Inés de la Cruz, una de las tres grandes escritoras del siglo xvii español. Está considerada como una de las representantes del feminismo premoderno en España.

Beata María Ana de Jesús

Nació en Madrid el 17 de enero de 1565, en el seno de una familia acomodada que se relacionaba con los círculos cortesanos. Su padre era peletero al servicio del rey Felipe III.
Mariana se sintió atraída muy pronto por la vida religiosa.

Catalina de Aragón

CATALINA DE ARAGÓN: REPUDIADA POR EL REY, AMADA POR EL PUEBLO
Hija de los Reyes Católicos y primera esposa de Enrique VIII, Catalina de Aragón fue una reina muy querida por el pueblo inglés, pero su marido se divorció de ella porque no le dio el hijo que deseaba.
En verano de 1501 la infanta Catalina de Aragón, hija menor de los Reyes Católicos, embarcó con destino a Inglaterra para no volver nunca.

Fátima de Madrid ¿Mito o realidad?

Iniciamos la andadura de mujeres que hicieron historia en Madrid con la figura de Fátima de Madrid.
¿Fue real o nació del deseo de un redactor/a de enciclopedias de que se hiciera justicia con el papel que debían haber jugado las mujeres en la ciencia?
Lo cierto es que desde que apareciese en 1924 esta escueta biografía en la gran Enciclopedia Espasa Calpe, pese a tener detractores, constituye todo un misterio.
“ FÁTIMA. Biog.

Bookmark and Share

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.