Seguimiento personalizado a las víctimas de violencia de género

La ministra Ana Mato se reunirá con Interior y Justicia para intensificar la protección en casos de denuncia u orden de alejamiento
21/03/2014

La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que se reunirá "previsiblemente la próxima semana" con el ministerio de Interior y de Justicia para reforzar la vigilancia "permanente y personalizada" a los maltratadores, por lo que pedirá a Interior un aumento de las unidades policiales.

En un acto celebrado en la sede de Mutua Madrileña, la ministra avanzó que el objetivo de esta reunión será el de "reforzar el seguimiento personalizado a las víctimas". Además, se intensificará "en los casos de denuncias de alto riesgo o de orden de alojamiento la protección a las mujeres y, por primera vez, la vigilancia a los agresores".

También adelantó que "se garantizará lo antes posible la extensión de la libertad vigilada a los delitos de violencia de género" incorporados a la reforma del Código Penal, que se ampliará a cinco años en lugar de los tres actuales y que afectará no sólo a los responsables de delitos sexuales sino también a los condenados por maltrato.

Actualmente, según fuentes de Sanidad, hay cerca de 61.000 mujeres que cuentan con sistemas de vigilancia, principalmente brazaletes electrónicos y escoltas. Sin embargo, el objetivo de este encuentro será el de reforzar la vigilancia a los maltratadores con el fin de que apenas tengan libertad de movimientos. Las mismas fuentes han detallado a Europa Press que, en el caso de los condenados por este tipo de delitos que accedan a permisos de fin de semana, la vigilancia será permanente.

La ministra expresó, una vez más, su enérgica condena por los últimos asesinatos por violencia de género confirmados esta misma semana, denuncia a la que se suma la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad.

¡NI UNA MÁS!!!

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.