¿Necesitas ayuda?

¿Dónde puedes dirigirte? ¿Qué recursos existen?

 

1. Si tienes cualquier duda o quieres trasladar algún tipo de información a la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional, puedes contactar aquí: 

atencionfamiliaymujer@policia.es

Las Unidades de Familia y Mujer, en lo relativo a los casos de violencia de doméstica, de género y sexual, son el referente policial y canal de comunicación de los ciudadanos con la Policía.

Los casos de violencia contra los menores suelen llegar a conocimiento de la policía a través de ciudadanos que han sido testigos directos o referenciales del entorno del menor, incluyendo los propios menores y sus progenitores, o bien a través de profesionales que están en contacto con el menor, como personal de los Servicios Sociales, profesores, personal sanitario, trabajadores sociales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Si necesitas interponer una denuncia o una atención personalizada, puedes dirigirte a la comisaría más cercana.  
 

LA INFORMACIÓN QUE COMUNIQUES NO SUPONE UNA DENUNCIA FORMAL.

 

2. La Fundación ANAR y la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género tienen firmado un convenio por el que el teléfono 016 deriva al Teléfono ANAR todas las llamadas en las que esté implicado un menor de edad víctima de violencia de género, ya sea por ser hijo o hija de una madre víctima o ser una adolescente víctima de la violencia de género por parte de su pareja.

 

 

Si vives en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra, La Rioja, Madrid, Murcia, Ceuta o Melilla, también puedes llamar a este número: 116 111

En el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes se de respuesta inmediata a todo tipo de problemas: acoso escolar, violencia de género, maltrato, trastornos de alimentación, ciberbullying, etc.

Cualquier niño/a o joven puede marcar este número, que es gratuito y confidencial. Al otro lado encontrarás a un psicólogo que te va a escuchar el tiempo necesario, que te orientará y que te ayudará a encontrar un solución.

VÍDEO

 

Bookmark and Share

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.