Mujeres en Igualdad pone en marcha un programa contra los delitos de odio

Subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el objetivo es reforzar la atención y orientación a las víctimas de la discriminación, odio e intolerancia

 

Casi cuatro delitos de odio al día en España. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad detectaron en 2015 un total de 1.328 casos (un 3,3% más que en 2014). Estos delitos van dirigidos contra una persona o propiedad por prejuicios basados en:

  • La discapacidad.
  • La raza, origen étnico o país de procedencia.
  • La religión o las creencias.
  • La orientación e identidad sexual.
  • La situación de exclusión social.
  • Otra circunstancia o condición social o personal, como las diferencias ideológicas. ​​

Cualquiera puede convertirse en víctima. No importa si eres mujer, hombre, adolescente, adulto, anciano...

Mujeres en Igualdad desarrollará a lo largo del año 2017 un programa, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para reforzar la atención y orientación a las víctimas de la discriminación, odio e intolerancia. 

El objetivo es abordar todas las dimensiones y la complejidad de la intolerancia y también del discurso de odio a través de las redes sociales e Internet mediante acciones que faciliten la sensibilización, el intercambio de conocimiento y la denuncia. 

 

Actividades previstas: 

  • Seminario en Madrid de experiencias, buenas prácticas y exposición de los principales delitos de odio/discriminación en España. Con la participación de las principales ONG e instituciones que trabajan con los colectivos víctimas de este tipo de delitos. 
  • Elaboración y publicación de material  informativo contra el odio y la discriminación dirigidos, sobre todo, a la población joven para sensibilizar y romper falsos tópicos y estereotipos. Se distribuirán en las jornadas informativas y también a través de nuestra web y redes sociales.
  • Acciones/jornadas de información y sensibilización en centros educativos, ONG y/o entidades relacionadas con el sector educativo y la mediación familiar. 
  • Encuestas periódicas sobre temas de actualidad relacionados con la discriminación y delitos de odio en la web y redes sociales. También las realizaremos en centros educativos para que sean respondidas tanto por profesores como por alumnos.
  • Informe final de conclusiones con los resultados de las encuestas, denuncias recibidas a lo largo del año, así como testimonios de víctimas y de profesionales que trabajan con ellas.

El sexismo, el racismo, la homofobia, la transfobia, la aporafobia, la intimidación o el ciberacoso implican que muchas voces y realidades sean silenciadas.

Esta campaña es una llamada a la acción contra las distintas formas de discriminación. Es una vía para compartir experiencias.

 

Correo electrónico de denuncia e informacióndenuncia@mujeresenigualdad.com

Accede desde aquí al programa contra los delitos de odio

 

 

También puedes seguir la campaña a través de nuestras redes sociales: 

 

  

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.