María Sahuquillo, Patricia Costa y Rubén Castro, Premios de Periodismo sobre Violencia de Género

Del INJUVE
EUROPAPRESS.ES-08/01/2014

María Sahuquillo, de 'El País'; Patricia Costa, de Radio 5; y Rubén Castro, de Conigualdad.org, están entre los Premios de Periodismo Joven sobre Violencia de Género que concede el Instituto de la Juventud, Injuve, según ha informado el organismo.
 
Los tres han sido galardonados en las categorías de periodismo impreso, audiovisual y digital, respectivamente. Además, Carlos Cuellar ha sido premiado en Cortometrajes y Ana Estela Lozano Cámbara, Sonia Cruz Coronado y Jesús Pérez Viejo, en Publicidad. Los premios están dotados con 3.000 euros, cada uno.
 
En periodismo impreso, Sahuquillo ha sido premiada por el reportaje 'Victimas del machismo a los 15', sobre el aumento de la violencia de género en adolescentes. Los procesos judiciales por este motivo se han incrementado un 30 por ciento en un año, según datos de la Fiscalía de 2013. En esa misma categoría han recibido una mención de honor Ana Belén Gordillo Bustamante y Mercedes Borja, de la revista 'TopMusic&Cine', por un artículo sobre el incremento de la discriminación sexual y la violencia de genero entre menores.

Mientras, en periodismo audiovisual, el jurado ha reconocido el trabajo de Patricia Costa por el programa 'Taller de composición de canciones para supervivientes del maltrato', en el que se cuenta como un grupo de mujeres supervivientes de la violencia machista se reúnen en un taller impartido por el cantautor Rafa Sánchez para compartir esos fragmentos de vida que intentar olvidar y caminar juntas hacia adelante.
 
En periodismo digital, el periodista Rubén Castro se ha llevado el premio por su 'Guía Express del hombre igualitario', publicada en el portal Conigualdad.org, en la que se fomenta otras masculinidades alejadas de la violencia y la discriminación. En esta categoría ha recibido una mención de honor Rocío Fernández Ovalle por 'Ni violadas ni humilladas' publicado en la web Periodismo Humano.
 
Por su parte, el corto 'Tristeza', de Carlos Cuellar, se ha llevado el premio en Cortometrajes por trasladar la tragedia cotidiana del maltrato hacia "un halo de superación, hacia una vía de escape". En Publicidad, el premio ha sido para Ana Estela Lozano Cámbara, Sonia Cruz Coronado y Jesús Pérez Viejo por la campaña '#NOesNO
. La violencia sexual es también violencia de género'. El Premio de Periodismo Gráfico, ha quedado desierto.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.