Los manuales de Mujeres en Igualdad, material de consulta en cursos de verano universitarios

En concreto, de la UNED, Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad de Santiago de Compostela y Complutense
3/07/2015

Mujeres en Igualdad distribuirá sus manuales informativos para prevenir la mutilación genital femenina y la violencia de género en mujeres extranjeras en el curso de verano de la Universidad Pontificia de Salamanca.

En concreto, será en el curso “Intervención psicológica en violencia de pareja”, que se impartirá del 13 al 17 de julio.

Además, la asociación pondrá estos manuales a disposición de los alumnos para el próximo curso 2015-16.

Dichas guías  también se distribuirán en el Curso de Verano de la Universidad Complutense “Violencia familiar, de género y sexual”, que se celebrará del 6 a 10 de julio organizado por la Fundación Policía Española.

El Cuerpo Nacional de Policía, con la creación de las Unidades de Familia y Mujer, ha mejorado la eficacia en el tratamiento policial a las infracciones penales que se producen en el ámbito de la violencia familiar, de género y delitos contra la integridad e indemnidad sexuales, implantando la especialidad en la proximidad.

La gravedad de estos delitos y las secuelas que suelen dejar en las víctimas son argumentos suficientes para que, tanto el Cuerpo Nacional de Policía con competencia en la investigación de tales hechos, como el personal médico forense (sin cuya intervención las pruebas que puedan dejar estos hechos carecieran de valor probatorio), los servicios asistenciales socio-sanitarios, y los servicios docentes donde se tiene conocimiento de la existencia de posibles víctimas de violencia de género y doméstica, realicen un esfuerzo tendente a una actuación coordinada.

Asimismo, Mujeres en Igualdad distribuirá sus guías informativas en el curso de verano de la UNED en el campus de Denia "Los menores en la violencia de género", del 15 al 17 de julio. Según señalan los organizadores, el hecho de presenciar malos tratos puede ser tan traumático para los niños como ser víctima de abusos físicos o sexuales.

También repartirá el Manual de prevención de la mutilación genital femenina en el Curso de verano de la Universidad de Málaga “El papel de la mujer en la realidad africana”. Del 13 al 17 de julio.

Unos días más tarde, del 21 al 24 de julio, se celebrará el curso de verano XI NOVAS FRONTEIRAS NA IGUALDADE DE OPORTUNIDADES 2.0, de la Universidad de Santiago de Compostela.

Mujeres En Igualdad distribuirá en estas jornadas diversos ejemplares de tres de sus manuales:
- Manual de Prevención de la Violencia de Género: Las Jóvenes como Nuevas Víctimas. Buenas Prácticas.
- Manual de Prevención de la Violencia de Género en Extranjeras: Buenas Prácticas.
- Manual de Prevención de la ‪Mutilación Genital‬ Femenina: Buenas Prácticas.

Por último, estos manuales también se encuentran ya en la web del Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres para que las puedan consultar los profesionales.

Curso de verano de la Universidad Pontificia de Salamanca

Curso de verano de la Universidad Complutense

Curso de verano de la Universidad de Santiago de Compostela

Curso de verano de la UNED

Curso de verano de la Universidad de Málaga

Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.