Las mujeres son mayoría en la universidad andaluza pero minoría en los cargos docentes

IDEAL.ES-11/01/2012-(EFE)

Las mujeres que cursan estudios en las universidades públicas andaluzas son mayoría frente a los hombres, se gradúan en mayor número que ellos y alargan más su formación académica, pero son minoría en los puestos docentes e investigadores.

Así lo pone de manifiesto la guía "La igualdad entre mujeres y hombres en las universidades a partir del diagnóstico y los planes de igualdad", publicada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y presentada este miércoles en Granada por su directora, Soledad Pérez.
 
En concreto, la publicación, dirigida a la comunidad universitaria de España para que incorpore el principio de igualdad en su estructura y funcionamiento, señala que el 62,5 % del alumnado universitario que se gradúa actualmente en Andalucía son mujeres.
 
Las mujeres representan el 55,5 % de los universitarios andaluces matriculados (son en la actualidad más de 123.000), frente a los hombres (99.000), lo que según la directora del IAM evidencia una "feminización" de la Universidad en Andalucía.
 
También son mayoría las mujeres -frente a los hombres- que deciden ampliar su formación académica con máster oficiales (en concreto el 57,8 % de quienes lo hacen son féminas) y estudiar en el extranjero con becas Erasmus (54 %), según la publicación.
 
Sin embargo, el estudio pone de manifiesto que solo el 35 % de los puestos docentes e investigadores de las universidades públicas andaluzas son ocupados por mujeres, ha explicado la directora del IAM, que se ha referido no obstante a algunos avances por la igualdad como el hecho de que en 2011 se haya logrado la paridad en los vicerrectorados.
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.