La igualdad, ¿objetivo en la empresa española?

Encuentro con Verssus Libros, que acaba de publicar una obra con prácticas, estrategias y experiencias exitosas de las empresas que ya la incorporan
5/09/2018

 

Mujeres en Igualdad se ha reunido hoy con Verssus Libros para establecer futuras líneas de colaboración y trabajar para que las empresas incorporen la igualdad de oportunidades como herramienta de gestión.

Sofía Deprit es la socia fundadora de la editorial, ubicada en Getxo (Vizcaya) y especializada en publicaciones relacionadas con las ciencias sociales, economía, sociología y filosofía. Hace apenas cuatro meses lanzó al mercado La igualdad: objetivo en la empresa, de Paula Mattio, experta en igualdad de género, conciliación, gestión de la diversidad y del tiempo.

Esta obra incluye buenas prácticas en materia de conciliación e igualdad implantadas por empresas de todo tipo de sectores y tamaño. Contiene, además, testimonios de profesionales de reconocido prestigio en campos como el jurídico, el empresarial o la comunicación corporativa

 

"La igualdad es un debe en las empresas. El libro aporta soluciones y plantea los beneficios que perciben las corporaciones que la incorporan", señala Deprit. 

Se trata de una guía para las empresas e instituciones que quieren ser inclusivas, productivas, cuidar a las personas y ser socialmente responsables. Un manual básico que desarrolla los conceptos necesarios para conocer de dónde viene la igualdad y hacia dónde va, los tipos de inteligencia que ponemos en juego mujeres y hombres… Un método sencillo que muestra, paso a paso, cómo debe trabajar cualquier organización para avanzar hacia la igualdad de género, real.

Y para todas aquellas organizaciones que ya han iniciado esta ruta y que tienen su plan de igualdad en marcha, se incluyen ejemplos en diversos ámbitos y sectores, complementados con cientos de acciones que se pueden incluir en los nuevos planes para continuar en el camino hacia la excelencia.

 

A veces la historia pisa el acelerador. ¿Esta sucediendo ahora? Pienso que sí. Veo muy cerca la verdadera igualdad de oportunidades para las mujeres...

¿Por convicción? Tal vez, pero también porque deben responder ante la ley, ante sus accionistas y ante la opinión pública como nunca hasta ahora. 

Eva Levy, presidenta de honor de WomenCEO (contraportada)

 

Verssus apuesta por todas aquellas cuestiones que supongan una transformación social y cambios de paradigma. "Queremos proporcionar las claves que contribuyan a transformar la sociedad del futuro", añade Carlos Calleja, representante de la editorial. Un claro exponente de esta premisa es La vida de 100 años, publicada en 2017. La obra original, titulada The 100 Year Life, fue publicada en el Reino Unido por la editorial Bloomsbury en junio de 2016.

Sus autores son los profesores de la London Business School Lynda Gratton y Andrew Scott, quienes plantean todo un ensayo sobre los desafíos y las decisiones que las personas debemos tomar para convertir la vida más longeva en un regalo y una oportunidad. Ofrecen una amplio análisis y recomendaciones sobre qué hacer respecto a nuestra planificación financiera, nuestra educación, carrera profesional y relaciones para aprovechar al máximo esta larga vida. La obra ha ganado el premio Know Square. 

yes COMPRA

 

"Mientras no tenga lugar un profundo cambio en nuestra sociedad, el aumento de la esperanza de vida no va a dejar de ser una posibilidad bastante sombría, y estará más cerca de una maldición que de un auténtico regalo. Porque, por una parte, no tendremos la posibilidad de jubilarnos a la edad de nuestros padres y, por otra, o tendremos que trabajar hasta una edad tan avanzada que nuestro estado físico y mental y nuestra actitud ante la vida sufran un deterioro progresivo.

Por ello, todas las esferas, individual, empresarial y gubernamental, tendrán un papel decisivo para posibilitar que podemos estructuras nuestras vidas de forma distinta, de tal forma que consigamos sacar el máximo partido a la Vida de 100 Años".

 

Cuentan con otra línea de publicaciones técnicas, Lettera Publicaciones, especializada en prevención y salud. Aborda, entre otras cuestiones, el envejecimiento de la población trabajadora, que tiene evidentes con­secuencias sobre el sistema público de pensiones y afecta al funcionamiento del mercado de trabajo, no solo a las personas que trabajan sino también a las que involuntariamente no pueden hacerlo y que son fundamentalmente las más jóvenes y mayores.

 

De izquierda a derecha: Ana García, Sofía Deprit y María García.

#NosMovemos

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.