La delegación internacional de la European Union of Women visita Cantabria

Tula Beltrán, de Mujeres en Igualdad Cantabria, preside la comisión Europa Alive

 

Una delegación internacional de la European Union of Women, mujeres de toda Europa comprometidas con la igualdad, visitaron Cantabria entre los días 26 y 29 de octubre en el encuentro 'Europe Alive'. La integraban mujeres de Suecia, Suiza, Austria, Inglaterra, Grecia, Estonia, junto con asociadas de Mujeres en Igualdad Cantabria y de Galicia.

Mujeres en Igualdad de Cantabria participó en la organización del evento, puesto que Tula Beltrán, miembro del Comité Ejecutivo de la asociación cántabra, fue elegida el pasado julio, en Viena, presidenta del comité internacional Europa Alive.

La delegación disfrutó de un amplio programa de actividades, como la visita al Parlamento de la Comunidad Autónoma de Cantabria, donde fueron recibidas por la Presidenta del PP de Cantabria, Mª José Sainz de Buruaga, en calidad de Vicepresidenta de la Mesa del Parlamento. Allí pudieron conocer en detalle el funcionamiento de institución y formular todo tipo de preguntas.

     

Más tarde fueron recibidas por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, quien les expuso tanto la historia de la ciudad como los proyectos que están desarrollando.

 

Dentro de las diversas actividades también visitaron el Centro de Arte Botín, la Neocueva Altamira, una casona típica montañesa y realizaron una peregrinación a Santo Toribio de Liébana, con motivo del año Santo Lebaniego.

 

    

Todas coincidieron en que la visita fue un todo un éxito.  

 

Encuentro en Viena

Unos días después, la European Union of Women se reunió en Viena (Austria).

"Han venido mujeres de toda Europa a debatir sobre cuestiones que nos preocupan, como los niños desaparecidos en las migraciones y la Trata de seres humanos y de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. También hemos charlado sobre la tasa rosa, es decir, los impuestos indirectos por la compra de productos relacionados con la higiene femenina, tales como compresas y tampones, y la corrupción en la política. Ahora trasladaremos nuestras observaciones a Naciones Unidas y al Consejo de Europa, donde tenemos la condición de observadoras", señaló Margaret Hales, presidenta de la organización. 

Bien hecho.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.