Fúnez participará en el I Foro Empresarial de Galicia para la Igualdad, la RSE y la prevención del acoso

La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) celebrará el próximo 20 de noviembre este encuentro en Vigo para fomentar la igualdad en las empresas. Ya te puedes inscribir
14/11/2019

 

Carmen Fúnez, presidenta de Mujeres en Igualdad, participará en el I Foro Empresarial de Galicia para la Igualdad, la RSE y la prevención del acoso y la violencia de género, que se celebrará el próximo miércoles 20 de noviembre en Vigo. A lo largo de la jornada, organizada por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), se abordarán los retos públicos y privados de cara a la Agenda 2030, el porcentaje de mujeres en puestos de dirección, se analizarán las estrategias efectivas de innovación e igualdad y se revisarán las claves para educar en igualdad.

También se hablará de la erradicación del acoso sexual y laboral en el trabajo, una acción prioritaria dentro de las políticas de igualdad y diversidad. Se presentarán experiencias de sensibilización para la tolerancia cero al acoso sexual y por razón de sexo en las empresas, así como políticas, protocolos y mecanismos efectivos. Por último, se debatirán las claves para la conciliación y se reflexionará sobre la negociación colectiva enfocada a la igualdad de género.

Fúnez intervendrá en un panel sobre diversidad, interculturalidad e inclusión como ejes de la Responsabilidad Social Empresarial RSE -moderado por María Isabel Louro García, Decana del Colegio Notarial de Galiciajunto a Natalia Peiro Pérez, secretaria general de Cáritas España; y Clara Pardo Gil, presidenta de Manos Unidas España. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, abren una oportunidad para que gobiernos, sociedad civil y empresas trabajen juntos para promover el desarrollo. A las 12:45h. 

Entre las participantes se encuentran la directora del Centro Industrial Chapela del Grupo Nueva Pescanova, Marta Otero; la directora de RRHH de PSA España, Rocía López, así como la escritora y miembro de la RAE, Fina Casalderrey, entre muchas otras que estarán en las diferentes mesas.

La presidenta de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, forma parte del Comité de Honor del foro, presidido por SM la Reina Dª Letizia.

yes PROGRAMA

 

Guías prácticas para las empresas

El foro cuenta con el respaldo del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, así como de la Xunta de Galicia. La vocal de la CEP Lucía Pedroso presentó ayer el evento en una rueda de prensa junto a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Corina Porro, quien resaltó la necesidad de "dar visibilidad" a una situación de desigualdad "insostenible".

"Si hay alguien que todavía se pregunta si es necesario, yo no tengo ninguna duda. Sigue siendo necesario y por eso hay que estar ahí", destacó Porro, quien agradeció a la CEP que lleve a cabo esta iniciativa.

 

 

La Confederación tiene previsto divulgar las conclusiones del foro a través de diversas jornadas informativas que se desarrollarán en diferentes localidades de la provincia, donde también se mostrarán guías prácticas para que las empresas puedan establecer su propio plan de Igualdad, que a partir de 2022 será obligatorio para todas aquellas compañías de más de 50 trabajadores.

Según la CEP, el "grueso" de las pymes todavía no tiene estos planes, de ahí la importancia de este foro, "con el que se pretende que las empresas lo implanten" gracias a que se "darán las pautas" a seguir.

Porro lamentó, por último, que la mayoría de casos de acoso laboral que se denuncian sea "después de estar años sufriéndolo". "Años de aguantar y de intentar suavizar esas situaciones. Por eso es necesario que se tenga claro que la normativa existente obliga a las empresas", zanjó.

 

 

 

yes Inscripciones

20/11/2019

Hora: 09:00h

Sede de la CEP (García Barbón, 104 Vigo - Pontevedra)

 

 

Documentos adjuntos

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.