Fúnez: "Las gallegas son las ‪mujeres‬ más emprendedoras de España"

Jornada de fomento de la cultura emprendedora en ‪‎Lugo‬

Mujeres en Igualdad organizó, el 26 de noviembre, una sesión informativa en el Centro Social Uxio Novoneyra de Lugo dentro de la 2ª edición de nuestro Programa de Fomento de Cultura Emprendedora.

En la jornada se puso de manifiesto cómo, durante la crisis, el fracaso de las empresas lideradas por mujeres ha sido menor y la cifra de autónomas ha crecido a un mayor ritmo que el de autónomos.

Estos datos cobran especial relevancia en Galicia, ya que se trata de la región en la que mayor peso tiene este tipo de empleo.

"El porcentaje de mujeres autónomas se sitúa en el 41,8% frente al 35% de la media nacional", destacó Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad. Lugo es la provincia más emprendedora, con un 42,8%.

Por su parte, Susana López Abella, secretaria xeral de Igualdade, explicó las ayudas a las que se pueden acoger las mujeres gracias al programa Emega para fomento del emprendemento femenino, a través de las siguientes líneas:


a) Línea Emprende: primas para estimular la puesta en marcha de iniciativas empresariales y la creación de empleo indefinido para mujeres por cuenta propia y ajena.
b) Línea Innova: primas para promover la realización de avances innovadores en las empresas lideradas por mujeres.
c) Línea Activa: para la aplicación de medidas de renovación, relanzamiento, ampliación o cambio de localización de la activi­dad empresarial.
d) Línea ITEF: primas para promocionar el mejor proyecto empresarial de claro carácter innovador.
e) Línea Concilia: programa de apoyo a la conciliación del ejercicio profesional con la vida personal y familiar.

A continuación, Pilar Ónega Rodríguez relató, en primera persona, los retos y dificultades a los que se enfrenta una mujer emprendedora.

Filóloga de formación, tras ser madre apostó por crear su propio negocio: PERSONAS WIP, una empresa de cuidados con venta online de productos terapéuticos, ortopédicos, de bienestar y adaptados para todas las edades.

"¿Por qué emprendemos? Porque vemos una oportunidad de negocio, pero también beneficios personales y sociales", afirmó. Eso sí , Pilar reconoce que solo sobrevive quien se adapta y nunca deja de "aprender, innovar y buscar...".

Pilar Ónega también ha puesto en marcha www.losjuguetesdelcole.com, como una apuesta por la escuela inclusiva y la diversidad en el aula.

La jornada finalizó con una sesión de coaching a cargo de Alba, voluntaria de Mujeres En Igualdad Burela.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.