'Cómo combatimos el odio en Internet': consulta las conclusiones y la galería de imágenes

La jornada informativa se celebró el 16 de octubre en la sede de la representación de la Comisión Europea
18/10/2018

El pasado 16 de octubre organizamos la jornada 'Cómo combatimos el odio en internet' en la sede de la Comisión Europea en Madrid. A lo largo de más de tres horas tuvimos la oportunidad de escuchar las valiosas aportaciones de representantes del organismo comunitario, de plataformas de servicios digitales como Facebook y Google, de la Oficina Nacional de Lucha contra los delitos de odio del Ministerio del Interior, del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano​, del centro de investigación y formación criminológica Crímina y de la primera asociación española contra el ciberacoso

Como recoge la agencia Efe en su crónica del seminario, "no existe una definición global de lo que es un delito de odio, tampoco de lo que constituye discurso de odio" y durante la jornada se incidió en la pertinencia de contrarrestar estos mensajes con "contranarrativas" que promuevan la tolerancia y desmonten esos discursos.

Los participantes subrayaron también la dificultad de determinar dónde está el límite entre la libertad de expresión y lo permisible en una plataforma. A juicio del analista de la Comisión Europea Juan González Mellizo, uno de los pilares para evitar la propagación de mensajes de odio en internet en la Unión Europea es el Código de Conducta firmado por empresas tecnológicas como Twitter, Facebook, Google o Microsoft, mediante el que se comprometen a revisar y eliminar en 24 horas contenido abusivo de sus plataformas. En 2016, año en que arrancó ese código, se retiró el 28% de esas peticiones de los usuarios y ahora ese porcentaje es ya del 72%, después de que las plataformas hayan aumentado "mucho sus recursos para la revisión de contenidos".

este encuentro formativo asistieron representantes de la Embajada de Francia, juristas, políticas como Beatriz Elorriaga, numerosas entidades del Tercer Sector, como FELGTB, CEAR, Rewind, Autismo España, Cruz Roja, Fundación ANDE, CEDDD, Federación de Mujeres Progresistas, ACCEM, La Rueca, Torit@s, MAD for MAD for Europe, la asociación de mujeres separadas y divorciadas Carmen García Castellón, Abogadas Iberoamericanas, UDIMA, Democracia y Concordia, la Agencia para el Empleo, Sermas... así como asociadas de Mujeres en Igualdad en distintos distritos madrileños, municipios y comunidades autónomas. 

Programa #SinOdio (tercera edición), subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. 

yes YA PUEDES CONSULTAR LA GALERÍA DE IMÁGENES.

 

yes DOSIER DE LA JORNADA (conclusiones)

 

 

 yes  CRÓNICA DE AGENCIA EFE

 

 yes  RADIO 5 TODO NOTICIAS

Noemí Martínez, de Radio5 Todo Noticias, charló en directo con Carmen Fúnez, presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, y con Sara García Antúnez, abogada penalista y presidenta de la asociación StopHaters. 

 

     

 

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.