Ya puedes consultar la newsletter nº 105 de Mujeres en Igualdad. Esta semana te contamos...

3/11/2020

 

Si quieres recibir el boletín informativo en tu mail puedes suscribirte desde la web o enviarnos un correo a prensa@mujeresenigualdad.com.

 

 #NosMovemos 

Newsletter nº 105

Histórico

 

TE PUEDE INTERESAR

 

▶️ Las enfermeras, dispuestas a pedir la reprobación parlamentaria de Fernando Simón tras sus comentarios sexistas y denigrantes contra ellas 

El Consejo General de Enfermería ha exigido que Fernando Simón pida disculpas públicas por unos comentarios sexistas hacia las enfermeras en una entrevista retransmitida en Youtube por los escaladores Iker y Eneko Pou. La organización profesional amenaza con pedir una reprobación parlamentaria en los próximos días.

Pilar Fernández, vicepresidenta primera del Consejo General de Enfermería de España, organización que aglutina y representa a las más de 316.000 enfermeras y enfermeros, reclama que Simón "tenga la decencia de pedir disculpas de forma inmediata", además de "reconocer" públicamente la "improcedencia de sus comentarios, chascarrillos y chistes". En caso contrario pondrán en marcha "una campaña internacional con la ayuda del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la OMS" para denunciar "en todo el mundo" lo que a su juicio es "una vejación a la mujer y a la profesión enfermera.

 

▶️ III edición del Festival Cine por Mujeres, del 4 al 15 de noviembre en Madrid. 

Afianza su posición en el panorama nacional de festivales en un momento difícil para el sector y amplía su oferta fortaleciendo su presencia online en la plataforma FILMIN, donde se replicará parte de su programación y secciones principales. Incluye conferencias, mesas redondas, encuentros y coloquios gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid, del Instituto de la Mujer y del Espacio Fundación Telefónica.

 

▶️ Semana Digital para el Empleo 

Del 3 al 6 de noviembre, Semana Digital para el Empleo organizada por la Agencia para el Empleo de Madrid. Serán 4 días y más de 40 sesiones online con charlas inspiracionales, talleres, sesiones prácticas, networking...

 

▶️ PornoXplotación

Mabel Lozano se adentra en el negocio que más se ha disparado durante el confinamiento y, junto a Pablo J. Conelly, miembro de la UCRIF (unidad de la Policía Nacional dedicada a perseguir las redes de inmigración ilegal y trata) y experto en ciberterrorismo, publica PornoXplotación (Ed. Alrevés). 

 

▶️ Libros que salvan vidas smiley

Este libro, ganador de la sexta edición del Premio Feel GoodTM, es el testimonio de la creación de la biblioteca Resistiré, cuya principal impulsora fue Ana María Ruiz López, enfermera del SUMMA 112, en el hospital de campaña de IFEMA en Madrid. Como buena lectora empedernida, su objetivo era acercar los libros a las personas allí ingresadas a fin de hacer más confortable su convalecencia y, en definitiva, ayudar a su recuperación. Una iniciativa singular donde confluyen la vocación de ayudar a los demás y el papel de los libros para sobrellevar momentos difíciles.

 

▶️ Mujeres del alma mía. Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas

Isabel Allende publica el próximo 5 de noviembre Mujeres del alma mía, un ejercicio de memoria y ensayo personal sobre su relación con el feminismo. Recuerda a algunas mujeres imprescindibles en su vida y a esas “mujeres anónimas que han sufrido la violencia y que llenas de dignidad y coraje se levantan y avanzan”. Es a ellas a las que se dedica en la Fundación Isabel Allende, que invierte en el poder de las mujeres y niñas que han sufrido la violencia y escapado de la muerte.

▶️ Gabriella Morreale. Su vida y su tiempo. 

Conoce la historia y las valiosas aportaciones de la científica Gabriella Morreale. La investigadora (Milán, 1930 - Madrid, 2017) desarrolló buena parte de su carrera profesional en el CSIC y es considerada una de las fundadoras de la endocrinología moderna en España. Entre sus principales aportaciones figura la introducción en España de la prueba del talón.

▶️ Mujeres y madrileñas: Madrid en femenino

La periodista Sara Medialdea publica ‘Mujeres y Madrileñas: Madrid en femenino’, de Ediciones La Librería. Incluye pintoras, impulsoras de motines, doctoras, políticas, arquitectas o atletas. Nombres propios como Concepción Arenal, Rosario Weiss o María Guerrero…

La obra cuenta, además, con un capítulo donde se repasa el callejero de Madrid en busca de referencias femeninas y también recoge las historias de colectivos y gremios como la Gota de Leche, las cigarreras, las lavanderas, las modistillas o las telefonistas. 

 

Seguimos en las redes sociales

 

        

    

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.