Programa Clara: una salida a la exclusión a través del empleo

Mujeres en Igualdad de Palencia ha impartido este programa, en la convocatoria 2014-15, a 30 mujeres
6/10/2015

Mujeres en Igualdad de Palencia ha gestionado, a lo largo del año,  un programa destinado a mejorar la calidad de vida de las mujeres palentinas favoreciendo su inserción laboral y optimizando su perfil profesional: el programa Clara.

Las clases, que comenzaron en octubre de 2014, han finalizado hace apenas unos días, el pasado 30 de septiembre. Un curso completo en el que 30 mujeres en situación o riesgo de exclusión social han tenido la oportunidad de mejorar su formación y, lo que es más importante, encontrar un puesto de trabajo.

En concreto, 12 han encontrado empleo por cuenta ajena, dos han decidido emprender por su cuenta, dos más están realizando prácticas de cajeras en supermercado, 12 han participado en un curso de iniciación a la Pastelería y, finalmente, dos personas han abandonado el programa por razones personales y familiares.

"Desde el Ayuntamiento de Palencia sólo podemos agradecer a Mujeres en Igualdad la magnífica labor desarrollada en la gestión del programa, al CETECE (Centro Tecnológico de Cereales) por haberse implicado y a todas las integrantes por haber logrado llegar a un nivel de complicidad y compañerismo que ha hecho que sea uno de los mejores grupos que ha pasado por este programa", ha afirmado el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco.


¿En qué consiste esta iniciativa?
El programa está dirigido a mujeres en proceso de integración social y laboral, con dificultades para encontrar empleo, y ha sido cofinanciado por el Ayuntamiento de Palencia y el Fondo Social Europeo a través del Instituto de la Mujer. En concreto:


• Víctimas de violencia de género
• Responsables de núcleos familiares
• Mayores de 45 años sin titulación
• Mujeres pertenecientes a minorías étnicas
• Inmigrantes
• Mujeres con discapacidad
• Reclusas
• Jóvenes sin titulación o baja cualificación

Por un lado, se compone de un módulo de motivación personal y para el empleo, que sirve para fomentar la autoestima, trabajar las habilidades sociales y definir el perfil profesional y, por otro, ofrece información básica para la búsqueda de empleo: cursos, cómo homologar estudios, posibilidades de pedir un microcrédito para abrir un pequeño negocio, cómo elaborar un currículo o dónde buscar empleo.

Mujeres en Igualdad de Palencia, entidad encargada de la gestión, dividió el programa en cuatro fases: motivación, información y orientación, formación y búsqueda de empleo, tal y como señala Purificación Abarquero, una de las dos monitoras responsables de la ejecución, junto a María Soledad Aragón.

“Muchas mujeres venían con la autoestima baja. Intentamos que participaran en las actividades de grupo, pero algunas lo hacían obligadas. Nuestro papel como dinamizadoras era manejar estas situaciones e introducirnos en cada una de sus historias”, relata Abarquero.

“Al principio, pocas mujeres se atrevían a hablar y a expresar sus vivencias”, añade. “Esta primera fase de desarrollo personal fue un poco ardua”, reconocen las gestoras del programa.

Las dinámicas de las guías que proporciona el Instituto de la Mujer fueron decisivas para que las participantes se abrieran a las demás, sobre todo al abordar la perspectiva de género. Es que lo ocurrió, por ejemplo, con juegos como la “máquina de los abrazos”.

“Ahora tienen un coraje que no hay quien las pare”, destaca Purificación.

Aunque el programa ha finalizado, Purificación y Sol no han concluido su trabajo. “Se han creado lazos de amistad tremendos y vamos a continuar con el proceso de intermediación laboral”. El apoyo del Ayuntamiento también ha sido decisivo para el éxito del programa. Los concejales de Servicios Sociales y Mujer se reunieron con las participantes un día después de la finalización del curso, el pasado 1 de octubre, para escuchar sus testimonios y evolución personal.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.