"Nuestra niña interior es una parte de nosotras que al crecer hemos dejado de lado"

La psicóloga Puerto Rodicio Bertólez conduce una sesión para conocer y rescatar a la niña que fuimos en el marco del Programa CuidaT+ Promoción de la salud integral de la mujer
18/06/2020

 

En muchas ocasiones, al crecer, perdemos parte de nuestra esencia por los deberías, por los tienes que.... ¿Dónde quedó nuestra niña interior? A lo largo de una hora, la psicóloga y terapeuta Gestalt Puerto Rodicio Bertólez ha conducido una sesión formativa para conocer y rescatar a esa niña que fuimos. 

"Muchas gracias por situar el foco en cómo nos condicionan los mandatos de género. Las mujeres no solemos ponernos en el centro y es importante querernos y reconectar con nuestra esencia porque somos mujeres en presente por lo que fuimos en el pasado", ha subrayado María García Sánchez, directora de programas de Mujeres en Igualdad, en esta jornada del Programa CuidaT+ Promoción de la salud integral de la mujer, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Tras un ejercicio de reflexión sobre cómo hemos vivido el confinamiento por coronavirus, la psicóloga ha propuesto un ejercicio de visualización que nos ha conducido hasta nuestra niña interior, a cuando apenas teníamos seis o siete años, para entablar una conversación con ella y mirarnos frente a frente. El reencuentro ha desatado emociones diversas. Varias de las participantes en la sesión han llorado al volver a verla. 

"Es una parte de nosotras que al crecer hemos dejado de lado", ha subrayado Rodicio. ¿Qué logramos al rescatarla? En su opinión, cuando nacemos se nos enseña lo que no debemos hacer, por ejemplo en relación a la sexualidad. En su caso, reconectar con esa niña le proporciona más libertad, más espontaneidad y menos juicios de valor.
 

"A veces, sobre todo a las mujeres, se nos ha metido en un carril: tú, como mujer, debes de ser así. Todo lo que se salga del cajón se cuestiona, la persona adulta en que nos hemos convertido aporta sensatez pero la niña nos transmite alegría... En definitiva, vida", ha indicado.

Su niña, confiesa, no es productiva, simplemente ES. "No necesita más que eso, SER".

 
 
 
 
La psicóloga ha planteado una serie de preguntas para que podamos seguir trabajando:
 
  • Qué te ilusiona y qué haces para conseguirlo.

 

  • Qué hay debajo de la emoción que hemos sentido al reencontrarnos con nuestra niña.

 

  • ¿Cómo la definirías? ¿Con qué adjetivos? ¿Qué hay ahora de eso en tu vida? ¿Ha quedado algo?
 
 
Puerto Rodicio ha finalizado la sesión -celebrada a través de Zoom- con esta reflexión:
 

Me podrá abandonar mucha gente, pero mientras yo no me abandone todo estará bien. 

 
Pues eso.
 
 
 
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.