Mujeres en Igualdad participa en la mesa de debate 'Mujer en el trabajo', organizada por Aepsal

XXXIV ENSHPO Meeting Científico-Técnico: encuentro de la Red Europea de Asociaciones de Técnicos de Seguridad y Salud Laboral
3/05/2018

Bárbara Férnández, médica y presidenta de la comisión de Salud, Mujer y Deporte; y Ana G. Arias, periodista, participaron el 27 de abril en la mesa de debate Mujer en el trabajo, elementos de cambio, organizada por Aepsal en el marco del XXXIV encuentro de la Red Europea de Asociaciones de Técnicos de Seguridad y Salud Laboral (European Network of Safety and Health Professional Organisations – ENSHPO).

Durante dos días, los pasados días 26 y 27 de abril en la Universidad Europea de Madrid, asociaciones de Técnicos de Seguridad y Salud Laboral de toda Europa intercambiaron información, experiencias y buenas prácticas y presentaron propuestas de cambio.

¿Ha sabido el mercado laboral interiorizar y asumir las características anatómicas, fisiológicas, psicológicas o reproductivas de las mujeres? En nuestra mesa de trabajo -moderada por Susana Romero y Ana Romero-abordamos la necesidad de:

  • Incorporar medidas que incluyan en las evaluaciones de riesgo no solo los riesgos por embarazo o lactancia, sino la adopción de los puestos de trabajo desde una perspectiva de género.
  • Concienciar a las empresas fabricantes de EPI's de producir dichos equipos adaptados a la anatomía y fisionomía de las mujeres. 
  • Facilitar el acceso en materia de conciliación de la vida profesional y familiar; no solo a las mujeres, también a los hombres. El objetivo es promover la eliminación del estrés, fatiga o insatisfacción laboral que derivan en muchos casos en enfermedades que no son tratadas como enfermedades profesionales. 
  • Plantear soluciones a la disyuntiva del derecho a no comunicar el embarazo por parte de la trabajadora a la persona empleadora.
  • Analizar los actuales permisos de maternidad y paternidad y compararlos con los europeos. 
  • Analizar las consecuencias de una baja maternal.
  • Analizar los periodos establecidos de lactancia y su aplicación en las empresas. 

El objetivo final es trasladar las conclusiones y propuestas de todas las mesas de trabajo a la Comisión Europea. 

La doctora Lourdes Tomás nos hizo entrega de un ejemplar de su obra "La salud, nuestro mejor talento".

 

   

 

   

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.