La Administración presume de paridad al contar con un 51% de mujeres trabajadoras

EQUIPOSYTALENTO.COM-15/01/2014

La Administración General del Estado (AGE) asegura que del total de los empleados públicos, el 51,4% son mujeres y el 48,%, hombres, y que la paridad es la "regla general" en "prácticamente" todos los parámetros que ha analizado.

En un comunicado, los ministerios de Hacienda y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad señalan que así se desprende del seguimiento del ‘I Plan de Igualad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en sus Organismos Públicos’, plasmado en un informe con las principales resultados de 2011 y 2012.

Paridad en el acceso y en la formación
 Además de que hay más mujeres que hombres entre los empleados públicos, destaca el incremento de la presencia femenina en el acceso a la Función Pública: de un total de 992 plazas de funcionario de acceso libre, 639 (el 64,42%) fueron conseguidas por mujeres y 353 (35,58%) por hombres.

La promoción interna también ofrece cifras "prácticamente paritarias", según el comunicado, que indica que las mujeres han probado el 49,67% de las plazas y los hombres el 50,33%.
 
Mayoría de hombres en los altos niveles
 En esta materia, las únicas excepciones se registran en los niveles 28 y 30 (el máximo), donde la presencia de mujeres se queda en el 38%.
 
El pasado 9 de enero, la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F) acusó a la AGE de incumplir su propio Plan de Igualdad entre mujeres y hombres, al asegurar que éstas solo ocupan el 23% de los altos cargos.
 
A juicio de la AGE, se está realizando un "importante esfuerzo" para incrementar la presencia de mujeres en los consejos de administración de las entidades públicas.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.