¿Cómo ha afectado el desempleo a mi vida? ¿Cómo considero que era mi autoestima antes? ¿Y ahora?

Taller online del Programa Inserción Psicosocial de Mujeres impartido el 2 de julio a través de Zoom
4/07/2020

 

Cómo nos sentimos tiene mucho que ver con cómo enfrentamos la búsqueda de empleo. El objetivo del taller online del Programa Inserción Psicosocial de Mujeres, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social e impartido el pasado 2 de julio, ha sido mejorar y reforzar la autoestima para afrontar esta búsqueda en las mejores condiciones.

Luna García, psicóloga de Mujeres en Igualdad, ha dirigido la sesión a través de la plataforma Zoom. Como ha subrayado, la autoestima -que "influye mucho en la búsqueda de un puesto de trabajo"- es algo que se desarrolla y, lo más importante, que se puede modificar. 

A lo largo de una hora y media ha planteado diversas preguntas a las participantes para analizar en qué momento nos encontramos y cómo hemos llegado hasta ahí. ¿Cómo ha afectado el desempleo a mi vida? ¿Cómo considero que era mi autoestima antes? ¿Y ahora? Lo importante, destaca, es saber qué podemos hacer para encontrarnos mejor y para ello nos ha facilitado unas cuantas claves. 

 

 

A continuación ha abordado las consecuencias psicológicas del desempleo, que pueden ir desde una sensación de duelo al pesimismo, ansiedad, sensación de fracaso, aislamiento, irritabilidad, melancolía, culpabilidad, síntomas depresivos... "Hay muchos mensajes que nos llegan del exterior y que no nos permiten encontrarnos con nuestras emociones: enfado, tristeza, decepción, frustración...", indica. 

"Es normal que surja el pesimismo y más en una situación de crisis sanitaria y económica como la actual", indica, al tiempo que reivindica la importancia del autocuidado. A su juicio, no nos han enseñado a cuidarnos a nosotras mismas y deberíamos preguntarnos: ¿qué necesito yo?

García recomienda que durante el proceso de búsqueda de empleo se siga una buena alimentación, unos buenos hábitos de sueño, se practique deporte o se charle con otras personas en la calle para escapar de la rutina y de estar todo el día frente a la pantalla del ordenador...

"También tenemos que manifestar cuáles son nuestras necesidades, es importante estar en el aquí y el ahora porque nos evita preocupaciones pasadas y futuras", insiste. Durante la sesión realizamos un cuestionario de autocuidado y varios ejercicios. Compartimos una de sus preguntas para la reflexión: 

¿Has pensado alguna vez la diferencia entre cómo te tratas a ti y cómo tratas a las demás personas?

yes Este taller volverá a impartirse el próximo 15 de julio, a las 11:00h. ¿Nos acompañas?

INSCRIPCIÓN

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.