Un total de 75 obras optan al Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Mutilación Genital Femenina”

Mujeres en Igualdad ha organizado el I Concurso de Ilustración contra la MGF
21/04/2016

La obra ganadora ilustrará la portada del Manual de Prevención de la Mutilación Genital Femenina: Buenas Prácticas, que publicará Mujeres en Igualdad a partir del próximo mes de junio. En esta ocasión se editará en español, inglés y francés para llegar a unas comunidades más amplias.

Esta actividad se encuadra en el Programa de sensibilización y erradicación de la mutilación genital femenina que desarrolla este año Mujeres en Igualdad.

El plazo de presentación de obras finalizó el pasado 14 de abril.

Se han presentado un total de 75 ilustraciones: 65 de ellas de manera individual por 44 autores (33 mujeres, 9 hombres y dos chicas menores de edad con autorización de sus tutores legales).

También se han recibido 10 obras provenientes de cuatro grupos:

  • Un grupo formado por una madre y su hijo, de 4 años de edad.
  • Un segundo grupo formado por 2 mujeres.
  • El tercero compuesto por una mujer y un hombre.
  • Un cuarto, integrado por 7 estudiantes de un instituto que han participado animados por su profesora. Compuesto por 3 chicos y 4 chicas.

¿De dónde proceden las obras presentadas?

Comunidad de Madrid (5), Valencia (4);  Barcelona (3), Córdoba, Málaga, Segovia y Valladolid; Alicante (2), Asturias, Las Palmas de Gran Canaria y Pontevedra; Albacete (1), Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Gerona, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, La Coruña, León, Murcia, Sevilla, Toledo y  Zaragoza.

Además, ha participado voluntariamente y fuera de concurso, por no cumplir el punto 1 de las bases, un autor residente en Chile.

El JURADO estará compuesto por siete personas:

Carmen Fúnez, Secretaria General de Mujeres en Igualdad; y María Paz García Bueno, psicóloga y autora del manual. Los otros cinco miembros del jurado son profesionales del ámbito artístico y social.

Para evaluar la calidad del diseño y la creatividad colabora Nuria Frago Cañellas, licenciada en Bellas Artes e ilustradora que colabora con distintas publicaciones como Cuadernos de Pedagogía, Setmanari La Directa, Pikara online magazine y Soberanía alimentaria. En 2015 ganó el Premio Junceda de ilustración, en la categoría de Prensa.

Completará la evaluación artística la agencia vallisoletana Pencil Ilustradores, primera agencia de ilustradores creada en España, que representa a artistas de diversos países como España, Italia, México, Chile, Guatemala, y con trabajos publicados en Europa, América y Asia. Junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha  coordinado e impartido cursos de profesionalización en España, Honduras, México y Nicaragua.

Orientado hacia la sensibilización en MGF, contaremos con el fallo de la burgalesa Inmaculada Ranedo Gómez, licenciada en Psicopedagogía y Animadora Sociocomunitaria responsable del Área de Igualdad y exclusión social en el Centro de Acción Social de Miranda Rural C. de Treviño.

También con el de las gaditanas Blanca Pérez García, trabajadora social y especialista en mujeres con riesgo de exclusión social; y Visitación Cruces Mesa, integradora social & social media y especialista en formación y prevención de violencias basadas en el género.

La organización del concurso ha manifestado su “satisfacción" por la alta participación registrada.

Además, destaca que varios participantes hayan agradecido poder participar en el concurso y contribuir con su talento a concienciar “contra la perpetuación de estas prácticas que atentan contra la integridad, libertad y derechos de niñas y mujeres en todo el mundo”.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.