"Todos a una contra la Trata con fines de explotación sexual"

Javier Maroto y Carmen Fúnez visitan APRAMP, asociación que lucha desde hace 30 años contra la Trata de mujeres y niñas

22/09/2015

Javier Maroto, vicesecretario de Sectorial del PP, visitó el 21 de septiembre el Centro de Formación de APRAMP (Asociación para la prevención, reinserción y atención de las mujeres víctimas de la explotación sexual), donde escuchó de primera mano los “testimonios vitales” de varias mujeres supervivientes de la Trata y obligadas a ejercer la prostitución bajo coacciones y amenazas.

Ahora trabajan como mediadoras sociales en el proyecto "Unidad de Rescate" para que otras muchas mujeres recuperen también su libertad y su dignidad.

La unidad de rescate trabaja a pie de calle en las zonas de prostitución (en Madrid en el polígono Marconi), en pisos invisibles… ¿Qué hacen? Ofrecer a las víctimas alternativas reales de apoyo integral: sanitario, psicológico, jurídico, etc. Su trabajo permite, además, conocer la realidad de este tipo de explotación.

“Hoy, la Ruta Social es más social que nunca”, afirmó Maroto, quien visitó las instalaciones de la asociación junto a Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad. “Debemos estar todos juntos para evitar la esclavitud de mujeres inocentes que han pasado y pasan a diario por situaciones inhumanas. “Es un  problema que requiere estar todos a una”, insistió Maroto.

APRAMP capta e informa a 280 mujeres cada día

La ONG asistió en 2014 a 1.442 mujeres en España. Al día atiende una media de 280 en diferentes puntos de Madrid: pisos particulares, calles y otros espacios.

APRAMP trabaja para ofrecer una alternativa de vida a través de la educación y la inserción laboral. Buscan nichos laborales y también invitan a las mujeres a que participen en talleres de confección y otros oficios. De hecho, tienen un taller de costura y una tienda solidaria donde venden sus diseños.

Gracias a Rocío Nieto y Rocío Mora por abrirnos las puertas de la asociación.

Guías informativas

La asociación ha publicado tres guías sobre la intervención con víctimas de trata dirigidas a profesionales de los medios de comunicación, ayuntamientos, trabajadores/as sociales y profesionales de la seguridad del Estado. Puedes consultarlas aquí

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.