¿Participas en nuestro cuestionario de salud del programa CUIDAT+?

Es prioritario tener en cuenta las diferencias entre mujeres y hombres en la investigación y el desarrollo de medicamentos
8/10/2020

 

¿Sabías que un estilo de vida saludable puede aumentar en 10 años la esperanza de vida, según un estudio liderado por el investigador en Nutrición y Diabetes de la 'Harvard School of Public Health', Frank Hu? Ocho de cada diez enfermedades del futuro estarán relacionadas con el estilo de vida y la prevención de enfermedades basada en los buenos hábitos será una tendencia principal.

Desde la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad queremos conocer vuestra opinión y percepción sobre vuestra salud y las diferencias que apreciáis entre mujeres y hombres. Para ello hemos diseñado un cuestionario que tiene como finalidad conocer vuestras necesidades y expectativas.

Es una de las acciones de nuestro programa CUIDAT+, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cuyo objetivo es abordar la salud desde la perspectiva de género.

 



 

yes CUESTIONARIO

 

Hoy hemos leído un reportaje en The Conversation en el que se subraya que la investigación de COVID-19 también debe tener en cuenta las diferencias entre sexos. María del Carmen Fernández Alonso, investigadora y comunicadora científica del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB- CSIC) indica: 

Mueren más mujeres que hombres por patologías cardíacas. Aunque el dolor de pecho es el síntoma más común en ambos sexos, hay otros factores menos usuales que se manifiestan sobre todo en mujeres: fatiga, malestar en espalda, mandíbula o cuello, dolor o malestar en la boca del estómago, y náuseas o vómitos. La identificación y diagnóstico de la dolencia en mujeres puede verse retrasada por este motivo. Los tratamientos existentes –elaborados a partir de datos recopilados mayoritariamente en hombres– no resultan igual de efectivos para ellas.

No es el único ejemplo, pero sí uno de los más destacados, de la relevancia que tienen las diferencias de género en la investigación en salud y el desarrollo de medicamentos.

Los procesos por los que un fármaco pasa desde que es administrado hasta su total eliminación del cuerpo, así como la respuesta a los tratamientos, son distintos para cada sexo. Por ejemplo, los tratamientos con nicotina usados para dejar de fumar son mucho más efectivos en hombres. El somnífero zolpidem se metaboliza a diferente velocidad en hombres y mujeres y causó numerosos problemas a estas hasta que se modificaron las dosis recomendadas.

yes Consulta el reportaje completo aquí. 

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.