'Nosotras': una radiografía del deporte femenino español con la voz de sus protagonistas

Dificultades para compatibilizar el deporte con la maternidad, sexismo, falta de ayudas, discriminación... ¿A qué se enfrentan? Mujeres en Igualdad apoya todas las iniciativas que contribuyan a visibilizar el deporte femenino
30/05/2018

Más de 30 deportistas de élite protagonizan ‘Nosotras’, un relato que da voz a los éxitos y valores de la mujer en el deporte frente a la discriminación, la brecha salarial y los techos de cristal.

Cuentan lo que demasiadas veces queda oculto.

Con el objetivo de reivindicar un papel igualitario de la mujer en el deporte nace esta obra que ilustra las situaciones a las que se enfrentan a diario deportistas a las que no se les reconocen sus éxitos por el simple hecho de ser mujeres.

Nosotras es el primer libro que recoge una reivindicación general del deporte femenino, destaca su autor, el periodista Rubén Guerrero. Cuestiones como la maternidad, el sexismo, la falta de ayudas o la discriminación forman parte de una completa radiografía del deporte femenino español. 

"Es una historia de mujeres valientes que se enfrentan con una sonrisa al cáncer o a la bulimia, mujeres que se levantan y vuelven a volar tras ser marginadas por su condición sexual, mujeres que compiten con sus hijos de la mano, mujeres comprometidas al máximo con su deporte, mujeres que tienen que luchar en minoría en un mundo de hombres, mujeres que transmiten valores a la sociedad con sus proyectos deportivos, mujeres que son toda solidaridad, mujeres que piden paso, mujeres que merecen ser respetadas, mujeres que aman de manera incondicional al deporte y, sobre todo, mujeres que son felices, a pesar de las tormentas, con lo que hacen".

“La igualdad en el
deporte no puede ser
una utopía”

Alhambra Nievas

 

¿Quieres colaborar en su lanzamiento y apoyar el proyecto?

El objetivo de esta campaña es conseguir financiación para la publicación del libro (edición e impresión). Lo que no se visibiliza no existe; no podemos dejar pasar la oportunidad de apoyar esta obra tan necesaria. 

yes Puedes hacerlo desde aquí 

 

Estas son algunas de las protagonistas de la obra

  • Ana Casares: Campeona de España de maratón, duatlón y triatlón.
  • Aina Cid: Diploma Olímpico en remo en Río 2016.
  • Patricia Campos: Primera entrenadora europea en la Liga femenina de Estados Unidos.
  • Lourdes Oyarbide: Campeona de España de ciclismo contrarreloj.
  • Beatriz Manchón: Tres veces campeona del mundo de piragüismo en aguas tranquilas.
  • Ona Meseguer: Oro (Mundial y Europeo) y plata (Juegos Olímpicos) con la selección
  • española de waterpolo.
  • Yohanna Alonso: Doble campeona del mundo de muay thai.
  • Sara Gijón: Medalla de bronce en Mundial con España en natación sincronizada.
  • Sandra Sánchez: Triple campeona de Europa de kárate.
  • Concha Montaner: 18 campeonatos de España de atletismo en salto de longitud.
  • Mavi García: Subcampeona de Europa y del mundo en duatlón. Campeona de España de
  • ciclismo en línea.
  • Fátima Gálvez: Campeona del mundo y de Europa de tiro olímpico.
  • Alhambra Nievas: Mejor árbitra del mundo de rugby.
  • Mercedes Chilla: Primera española en lograr una medalla en un Campeonato de Europa en
  • atletismo en pruebas de lanzamiento.
  • Carlota Serrano: Subcampeona de España de 400 metros vallas.

 

Mujeres en Igualdad con el deporte

#NosMovemos

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.