Mulleres en Igualdade de Vigo elige su nueva junta directiva

La organización de la III edición de EMPREGALIA será una de sus principales apuestas
18-09-2015

La Asociación de Mulleres en Igualdade de Vigo celebró el pasado mes de agosto su asamblea general, en la que se eligió a la nueva junta directiva encargada de liderar la actividad de la Asociación.

La nueva presidenta es Marián García Míguez, quien sustituirá en su cargo a Mónica Barreras Viso. También fueron nombradas Patricia López Román como secretaria, Mª Mercedes Fernández Iglesias como tesorera y Mar Ferrero Cuesta, Mª Jesús Estévez Míguez y Mª José Villamarín Santomé como vocales de la nueva junta directiva.

Marián García ha agradecido el trabajo realizado por la junta directiva saliente y ha destacado la firme voluntad, de la nueva directiva, de "profundizar en el carácter social y humanitario del trabajo que ha venido realizando Mulleres en Igualdade de Vigo desde su fundación".

En este sentido, la asamblea aprobó también una modificación de sus estatutos. En concreto, se ha ampliado el capítulo de objetivos para incluir la atención a personas en riesgo de exclusión social, menores en situación de desamparo, víctimas de Trata y explotación sexual y sus hijos/as, víctimas de violencia de género y sus hijos/as  y la creación de empleo.

Inscripción en el Registro

"En el contexto de recuperación económica que estamos viviendo, es fundamental para Mulleres en Igualdade de Vigo contribuir a canalizar todas las ayudas públicas y aportaciones privadas a una mejora de la calidad de vida de las mujeres en riesgo de exclusión y situación de desamparo, así como a sus familias", sostiene García Míguez.

Como una apuesta firme por la transparencia y el rigor en la actividad de la asociación, se ha acordado su inscripción en el Rexistro único de entidades prestadoras de servicios sociais de la Xunta de Galicia (RUEPPS), que garantizará en todo momento que la actividad de la asociación cumple con sus fines de atención social y humanitaria.

Entre las actividades previstas por la nueva junta directiva destacan:

  • El Plan de intermediación laboral para inmigrantes. Se está realizando a través del Plan de empleo del Concello de Vigo.
  • La realización de un Programa de prevención de VIH "Axuda en positivo", para el que se ha solicitado una subvención a la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia.

EMPREGALIA

Uno de los principales retos a los que se enfrenta la nueva junta directiva de Mulleres en Igualdade de Vigo es la celebración de la tercera edición de "EMPREGALIA, FEIRA DO EMPREGO DE GALICIA" que tendrá lugar los próximos 16 y 17 de octubre en la Estación Marítima de Vigo.

"Somos conscientes de que a pesar de la recuperación de la economía todavía hay un número importante de personas que tienen dificultades para encontrar empleo, y por eso estamos profundamente volcadas en la celebración de la tercera edición de Empregalia", señala Marián García. "Las dos primeras ediciones fueron un éxito tanto en la participación de empresas como en los contratos de trabajo. Más de 200 personas encontraron un empleo gracias a la iniciativa de nuestra asociación", añade la nueva presidenta. 

En este sentido, la nueva junta directiva está ahora mismo volcada en contactar con empresas, ONG y entidades del área de Vigo que estén dispuestas a participar con el compromiso de ofrecer contratos de trabajo a los participantes en la feria.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.