Mujeres en Igualdad participa en la jornada 'Mujeres de Melilla cambiando paradigmas'

Julia Adamuz dirige uno de los tres centros de acogida para víctimas de violencia de género gestionados por la confederación
10/03/2020

Crédito: El Faro de Melilla

Julia Adamuz, directora de uno de los tres centros de acogida para víctimas de violencia de género gestionados por Mujeres en Igualdad, ha participado en la jornada ‘Círculo de Mujeres, mujeres de Melilla cambiando paradigmas’, organizada por Activas. 

La conferencia reunió a ocho mujeres de distintas comunidades y edades para que contaran su experiencia profesional y los retos que han tenido como mujeres a la hora de incorporarse al mundo laboral.

A juicio de Adamuz, las mujeres deben aprovechar las oportunidades, estudiar y apostar por la formación continua. “Mi experiencia en el mundo laboral es que aunque nos vayan surgiendo problemas, aparte de que las mujeres tenemos una capacidad de adaptarnos impresionante, seguir adelante y nunca, nunca, dejar de formarnos para ampliar las posibilidades laborales". 

También han participado Rachida Hamed Mimun, licenciada en Medicina y Cirugía; Orly Guahnich Bitan, asesora fiscal; Samira Ali Al-lal, licenciada en odontología; María Isabel Pilar Val, médico especialista en Cuidados Intensivos; Julia Adamuz, directora del Centro de Acogida para Víctimas de Violencia de Género; Kamla Arhandasm, empresaria; Alena Karpava, docente investigador de la Universidad de Granada y Encarnación Santiago Heredia. 

yes REPORTAJE EN EL FARO DE MELILLA

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.