Mujeres en Igualdad inicia una colaboración con el portal de prevención del acoso Jupsin

María García, responsable de programas de nuestra organización, publicará un artículo mensual sobre igualdad
4/09/2018

Mujeres en Igualdad colabora desde el pasado mes de agosto con el portal Jupsin, enfocado a la prevención del acoso e integrado por profesionales de amplia experiencia en la abogacía, psicología, periodismo, diseño, programación... María García, responsable de programas de nuestra organización, publicará un artículo mensual en su web sobre igualdad.

En su primer número, García aborda el acoso escolar de género o #genderbullying. "Los avances en la lucha frente a la violencia contra las mujeres deben impulsar la erradicación de otro grave problema, que limita y vulnera los derechos de la infancia y de la juventud, el acoso escolar", afirma. 

El acoso escolar es destructivo para ambos sexos -añade-, pero lo sufren y ejercen de diferente modo siendo el género lo que determina el sesgo. Por eso, el acoso escolar debe abordarse desde la perspectiva de género y no obviarla en el análisis del problema ni en la búsqueda de las soluciones.

"No existen perfiles de personas víctimas y acosadoras, pero en la mayor parte de las ocasiones víctima se escribe en femenino y agresor en masculino. Y si bien es cierto que, a veces, agresor se escribe en femenino, es una particularidad que no desmonta la generalidad, ya que incluso cuando el bully es una chica su víctima suele ser otra niña", señala la experta en políticas de Igualdad.

Educación en igualdad

"La educación en igualdad, la coeducación, es un derecho y debemos ejercerlo. Nuestra responsabilidad está en su exigencia y debe estar en la agenda política, no como promesa o deseo sino como reto para convertirlo en un logro.

Reflexionemos sobre otra forma se ser mujeres y hombres, que las niñas crezcan en espacios que les ha sido negados, como ciudadanas plenas

Cambiemos mentalidades, reflexionemos sobre otra forma se ser mujeres y hombres, que las niñas crezcan en espacios que les ha sido negados, como ciudadanas plenas, que los niños abandonen privilegios y vean en la pérdida los beneficios de una sociedad igualitaria.

Queremos personas presentes y futuras, libres, que elijan y disfruten en relaciones igualitarias

Para todas y todos los niños que han sufrido y sufren acoso escolar, para las personas que les apoyan en su recuperación, reparando el daño, aminorando el dolor, que sirvan las palabras de Neruda:  

“Sube a nacer conmigo, hermana. Porque siempre, siempre se puede volver a nacer”.

yes Artículo completo en Jupsin

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.