Mujeres en Igualdad impartirá talleres sobre Salud y Género

17-10-2017 11:09:00

Organizador: Abordarán la salud sexual y reproductiva, salud mental, nutrición y violencia de género

Lugar:

              

 

Mujeres en Igualdad impartirá los próximos meses talleres sobre Salud y Género en distintas ciudades españolas dentro de su programa de promoción de la salud integral de la mujer Me amo, me respeto, me autocuido

Los talleres, de dos horas de duración, abordarán: 

  • Salud sexual y reproductiva
  • Salud mental
  • Nutrición
  • Violencia de género

El objetivo es que las mujeres realicen un autodiagnóstico y después adopten las medidas necesarias para mejorar su nivel de salud integral a lo largo de las diferentes etapas de su vida.

Debido a las diferencias biológicas y sociales, el hecho de pertenecer a uno u otro sexo tiene gran impacto en la salud. La salud de la mujer y la niña es especialmente preocupante porque en muchas sociedades se encuentran en una situación de desventaja por la discriminación condicionada por factores socioculturales. 

¿Sabías que más de 3.700 millones de personas menores de 50 años –es decir, el 67% de la población– están infectadas por el virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1), según las primeras estimaciones mundiales de la Organización Mundial de la Salud?

 

Este es el calendario de actividades: 

  • 25 de octubre: Coslada
  • ​25 de octubre: San Blas-Canillejas (Madrid)
  • ​26 de octubre: Burgos
  • 2 de noviembre: Alcorcón
  •  

ASÍ ES LA SALUD DE LA MUJER

  • A nivel mundial, las mujeres viven por término medio unos cuatro años más que los hombres.
  • En 2011, la esperanza de vida al nacer de las mujeres era de más de 80 años en 46 países, pero de apenas 58 años en algunas regiones de África.
  • Las niñas tienen muchas más probabilidades que los niños de padecer abusos sexuales.
  • En los países de ingresos altos y medio-altos, los traumatismos por accidentes de tráfico son la principal causa de mortalidad entre las adolescentes.
  • La práctica totalidad (el 99%) de las aproximadamente 287.000 defunciones maternas que se registran cada año se concentran en los países en desarrollo.
  • A nivel mundial, las enfermedades cardiovasculares, a menudo consideradas un problema masculino, son la principal causa de mortalidad entre las mujeres.
  • El cáncer de mama es el tipo de cáncer más mortífero entre las mujeres de 20 a 59 años en todas las partes del mundo.

#MeAmo #MeRespeto

 

Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.