Mujeres en Igualdad imparte talleres para prevenir la Violencia de Género en adolescentes

Las primeras jornadas se han celebrado en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) y estaban dirigidas tanto a madres y padres como a alumnos de la ESO

La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad impartió, el pasado 26 de noviembre, tres talleres de prevención y sensibilización de violencia de género: uno dirigido a madres y padres de alumnos y dos a adolescentes de 1º y 2º de la ESO.

Ana Belén González Rey, psicóloga, criminóloga y con un máster en violencia doméstica, fue la encargada de impartir los talleres. Trabaja en el Centro de Orientación Sociolaboral para Mujeres Inmigrantes (COSMI) que gestiona Mujeres en Igualdad en Puente de Vallecas (Madrid).

El objetivo de estas sesiones es involucrar a madres, padres y menores en la prevención de futuras conductas violentas a través de la educación en casa y en la escuela.

 El primer taller, La prevención contra la violencia de género en adolescentes a través de las redes sociales, se impartió en el Centro de la Mujer de Almodóvar del Campo y fue organizado en colaboración con Nuevas Generaciones de Almodóvar del Campo y de Ciudad Real. 

Durante la jornada se enseñó a las familias a promover la educación en igualdad y el buen trato desde casa. “Tienen que ser conscientes de los mensajes que transmiten”, puntualiza Ana Belén González.

También se insistió en la importancia de conocer cómo influyen las redes sociales en las relaciones que establecen los jóvenes. Con las nuevas tecnologías, el control se intensifica, como corrobora un reciente estudio que señala que el 95,3% de las chicas y el 92,8% de los chicos admiten haber ejercido violencia psicológica sobre sus parejas. 

“También hay que ofrecer pautas a los padres y madres para prevenir, detectar y saber cómo actuar ante casos de malos tratos en adolescentes”, añade la psicóloga.

Talleres para alumnos y entrega de folletos informativos
Por otra parte, los talleres a menores se impartieron en el colegio "Maestro Ávila y Santa Teresa", a alumnos de 1º y 2º de ESO.

A través de distintas actividades se abordaron diversas temáticas  como las desigualdades por razones de género, los riesgos de las redes sociales y sus consecuencias, y se ofrecieron herramientas para aprender a detectar comportamientos en pareja que pueden hacerles daño.

Además se insistió en la importancia de construir “relaciones sanas, basadas en el respeto y la confianza”.

“Hay que trabajar para decirles que los celos no son el lenguaje del amor”, afirma Carmen Fúnez, secretaria general de la asociación.

Los alumnos recibieron el folleto informativo Cómo saber si estoy en una relación sana, editado por Mujeres en Igualdad y en el que se facilitan webs, números de teléfono y apps donde informarse y solicitar ayuda.

Los centros escolares y asociaciones interesadas en estos talleres pueden contactar a través de la dirección de correo electrónico:


info@mujeresenigualdad.com

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.