Mujeres en Igualdad apuesta por unos horarios racionales y una mejor organización del tiempo de trabajo

Asiste a la presentación del libro del VIII Congreso Nacional de la Asociación ARHOE
4 de julio de 2014

La sociedad demanda unos horarios racionales y una mejor organización del tiempo de trabajo. 

Es una realidad que se constata cada día y que debe ir pareja a la ruptura de la división tradicional de tareas por géneros, tanto en el mundo laboral, como en el personal y familiar.

“No hay igualdad sin conciliación y sin corresponsabilidad”, insistió  la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, durante la presentación del libro del VIII Congreso Nacional de la Asociación para Racionalizar los Horarios Españoles (Arhoe). Este mismo mensaje es el que defiende Mujeres en Igualdad. Carmen Fúnez, su Secretaria General, y Paula Gómez-Angulo, coordinadora, también acudieron al acto celebrado el pasado 3 de julio en Madrid.

No en vano, el trabajo por la conciliación en el mundo empresarial y en la esfera de la administración es uno de los objetivos más importantes en los que se ha embarcado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

"No es un aspecto superficial, sino que es un tema que nos ocupa y preocupa a los 47 millones de españoles desde que nos levantamos hasta que nos acostamos", recalcó Ignacio Buqueras, presidente de Arhoe. Buqueras defendió, junto a Camarero, la necesidad de tener horarios flexibles dentro del ámbito laboral porque afecta muy directamente a la vida familiar. La ausencia de estos aspectos, explicó la secretaria de Estado, influye en el estrés, los conflictos familiares, la baja natalidad y la capacidad de un desarrollo personal saludable.

Desde la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles reiteran que se debe cumplir el Plan Concilia aprobado por el Gobierno en 2005. Este pacto señalaba que en todos los organismos públicos la actividad debe finalizar a las 18 horas.

Adaptación del PrimeTime a la vida familiar
Por último, pese a la negativa inicial de las cadenas de TV privadas, Buqueras y Camarero explicaron que los medios de comunicación tienen la responsabilidad de adaptarse a las familias. De hecho, una vez que se establezca la agenda oficial el próximo agosto, el Ministerio de Sanidad tiene previsto reunirse con los responsables de las cadenas de televisión públicas y privadas para hablar y negociar un acuerdo sobre adelantar el prime time. "Sin imposiciones, sin ideas inamovibles, pedimos un debate constructivo, un intercambio de opiniones y pareceres que propicien explorar hasta el final vías para llegar a tal objetivo", destacó Camarero.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.