Mujeres en Igualdad apoya la definición de Vivo y Humano de los nonatos

CNMI-03/08/2009  

Mujeres en Igualdad respalda la campaña de sensibilización y defensa del niño nonato realizada por un grupo de expertos en salud, quienes han reproducido a tamaño real un feto humano de 12 semanas.

Mujeres en Igualdad también recalca que el nonato es un SER HUMANO y VIVO,  dependiente de la madre.

                                               

(CRECEBEBE.COM)

En las primeras 8 semanas de gestación, el feto se desarrolla a partir de un único huevo fertilizado en un completo y muy complejo organismo. Se debe tener en cuenta que, los obstetras y las embarazadas, suelen contar las semanas del embarazo a partir del último período menstrual faltante. Pero se debe tener en cuenta que el feto ya tiene aproximadamente 2 semanas de edad, ya que la concepción se realizó en el último período de ovulación de la mujer, o sea, unos 14 días antes de la última menstruación faltante.

Día 1: El óvulo es fertilizado por el espermatozoide. Cada uno lleva la mitad de la cantidad normal de material genético (ADN). Después de la fecundación, el huevo tiene ahora un conjunto completo de genes que son únicos.

Día 6: El embrión, que ha flotado libremente por las trompas de Falopio, viene a descansar en el tejido revestimiento del útero. El embrión ahora se ronda de una masa de células, con un aspecto vacío en el centro.

Semana 2: El embrión recibe nutrientes de los ricos suministros de sangre al útero. Se compone de dos capas de células, una interior y otra exterior.

Semana 3: Una tercera capa de células ha aparecido, alrededor de una capa “media”. Estas tres capas, interior, exterior y media, están destinadas a convertirse en los diferentes tejidos en el desarrollo del feto, tales como la piel, los nervios, los intestinos y músculos. El corazón ha comenzado a bombear, el cerebro y la médula espinal comienzan como una estructura de tubo. Aquí es cuando notas la ausencia del período menstrual.

Semana 4: A través de una compleja serie de pliegues, el embrión ya tiene cabeza y cola, con brotes en los que crecen las extremidades. El comienzo de una columna vertebral y músculos está a la vista. El embrión es de aproximadamente 4 a 5 mm de largo.

Semana 5: Los ojos se están empezando a formar, una apertura con forma de boca aparece en lo que sería la cabeza, los dedos de las manos y pies comienzan a formarse. El cerebro tiene ahora tres divisiones reconocibles, como ocurre en un bebé totalmente desarrollado y un adulto.

Semana 6: Los albores de la nariz y un paladar aparecen, incluso los párpados. El cerebro está creciendo rápidamente, haciendo un prominente bulto en la cabeza.

Semana 7-8: Más crecimiento del cerebro. Dentro, los intestinos, hígado, riñones, pulmones, corazón están tomando forma. Los ovarios o testículos pueden verse. Tienen lugar los primeros movimientos musculares. Al final de la octava semana, todos los principales órganos se encuentran en el lugar, aunque no en su forma definitiva. El embrión tiene la forma de una C. Hasta este punto los científicos denominan esta maravilla como embrión. Después de la semana 8, se le llama feto. Todas las transformaciones más espectaculares han terminado. Pero todavía queda mucho por desarrollarse antes de salir al mundo. http://www.youtube.com/watch?v=9uIcthFsLQA&hl=es

A las 10 semanas de vida, el feto es del tamaño de una pequeña fresa. Los pies son de 2 mm de largo. El cuello está empezando a tener forma. Los músculos del cuerpo ya están casi desarrollados. El bebé ha comenzado a moverse. Si bien todavía es muy pequeño para que la mujer sienta su movimiento, el pequeño se mueve mucho. La madre no lo sentirá hasta varias semanas después.

Las mandíbulas se encuentran en su lugar. La cavidad bucal y la nariz se unen. Las orejas y la nariz pueden ser vistas claramente. Las huellas dactilares ya son evidentes sobre la piel. Los pezones y los folículos comienzan a formarse.

Todos los órganos, músculos y nervios se encuentran en el lugar y comienzan a funcionar. Las manos y pies ya no parecen paletas, ya que han comenzado a desarrollar los dedos. Ya tiene las almohadillas de los dedos y huellas dactilares. Están en camino la formación de sus testículos u ovarios, preparándose para la próxima generación. Hasta la novena semana de desarrollo del feto, el aparato reproductivo fetal es el mismo en ambos sexos.

El útero de la madre ha crecido y tiene ahora el tamaño de un puño, un poco más grande que un pomelo.

 

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.