Mujeres en Igualdad apostará en el Observatorio de RTVE por eliminar estereotipos, educar en igualdad y fomentar el liderazgo femenino

Esta mañana hemos asistido a la primera reunión del Observatorio de Igualdad de la corporación pública
22/03/2018

 

Esta mañana hemos asistido al primer encuentro del Observatorio por la Igualdad de RTVE, un órgano creado en cumplimiento de la propuesta número 46 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que se encargará de velar por el pleno desarrollo de la igualdad y por la lucha contra la discriminación en radio y en televisión.

José Antonio Sánchez, presidente de RTVE, ha mostrado su apoyo al trabajo del observatorio y ha destacado sus funciones, que serán las de asesorar, evaluar y formalar propuestas para que la igualdad sea real. El observatorio se encargará de estudiar y hacer un seguimiento de la comunicación no sexista que se transmite en los programas, realizar un informe anual sobre el tratamiento informativo de la igualdad y la imagen de las mujeres, valorar el tratamiento informativo de la violencia machista...

"Haremos una decidida defensa de la igualdad y esta exigencia tendrá una influencia indudable en la sociedad", ha añadido la presidenta del Observatorio, Marisa Ciriza.

 

El objetivo de Mujeres en Igualdad

Mujeres en Igualdad es una de las seis asociaciones representantes de la sociedad civil que integran este órgano de estudio y propuestas, junto a CIMAla Asociación Mujeres Medio Rural, la Federación de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias, la Fundación Mujeres y la Federación de Mujeres Progresistas. En representación de Mujeres en Igualdad han acudido Bárbara Fernández, tesorera, y Ana G. Arias, periodista. 

Carmen Fúnez, presidenta de la asociación, ha destacado la importancia de este observatorio. "Estamos encantadas de participar en este foro con el resto de organizaciones. Gracias a RTVE por crear este órgano que puede ser tan importante y tan útil para la consecución de la igualdad real en España". 

En la era de la comunicación digital lo que no se comunica, no existe. Los medios de comunicación no solo son herramientas necesarias para trasladar información sino que, además, son un espacio de influencia y sensibilización de la sociedad. Nuestra forma de pensar, nuestras expresiones, nuestras acciones se ven influidas por los medios de comunicación. "Este órgano es una gran oportunidad para educar en igualdad y ser útiles a la sociedad", ha subrayado Fúnez. 

Nuestros objetivos son: 

1.- Eliminar los estereotipos y micromachismos que lastran a las mujeres. 

2.- Convertir a RTVE en una herramienta indispensable para erradicar la violencia machista. 

3.- Fomentar el liderazgo femenino. Convertir a las mujeres en referentes de la sociedad española y asegurar una mayor presencia de mujeres en entrevistas y debates. Recuperar su voz pública. 

4.- Educar y sensibilizar a los más jóvenes en igualdad, en las relaciones basadas en el buen trato.

La formación de los profesionales, el tratamiento de la información, los contenidos, los horarios de emisión -TVE ya tiene espacios que terminan antes de medianoche- son medidas que debemos impulsar uniendo nuestras fuerzas y conocimientos. 

"Debemos ser-destaca Fúnez- un observatorio útil para la sociedad, para la plantilla de RTVE y para toda la sociedad". 

 

Programación en femenino

¿Cuáles son los planes más inmediatos? Se va a desarrollar un programa formativo para personal directivo con el fin de sensibilizar y concienciar sobre la importancia estratégica de promover el talento y el liderazgo inclusivo.

RTVE es, además, medio oficial del Movimiento sin Piedad contra la violencia de género, que ha inaugurado una exposición itinerante en la Nave de Motores de Metro de Madrid.

La programación ha puesto el foco este mes en la mujer, con películas o documentales como 'En la brecha', que retrata desigualdades de género en entornos laborales.

El webdoc muestra el día a día de siete mujeres que ejercen profesiones que tradicionalmente han sido desarrolladas por hombres. Incorpora una plataforma de crowdsourcing a través de la que cualquier mujer puede aportar su testimonio en vídeo.

 

 'En la brecha' es un webdoc de Playz que retrata desigualdades de género en entornos laborales 'En la brecha' es un webdoc de Playz que
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.