Mujeres Jóvenes en Igualdad presenta su primera sede en Madrid, ¡bienvenidas!

Se encuentra en el distrito de Tetuán y el objetivo es sumar más voces, puntos de vista y enriquecer el debate
21/03/2019

Varias generaciones de mujeres nos reunimos ayer en Tetuán (Madrid) durante la presentación de la primera sede de Mujeres Jóvenes en Igualdad. La familia de nuestra asociación crece gracias al impulso de mujeres de todas las edades que trabajan día día por la igualdad de oportunidades. También al de muchos hombres (en 2018 incorporamos la figura del socio colaborador. Son aquellos hombres que, sin ostentar la condición de asociada, forman parte de la organización y contribuyen a crear una sociedad más igualitaria).

Durante la charla pudimos escuchar los testimonios de Covi Muñoz de la Torre, presidenta de Mujeres en Igualdad Tetuán; de Carmen Díaz de Bustamante, presidenta de Mujeres Jóvenes en Igualdad; de Carmen Fúnez, presidenta de la confederación; de Beatriz Elorriaga, concejala del Ayuntamiento de Madrid; y de Ana Torres, presidenta de la agrupación en el madrileño distrito de Tetuán, con una población de más de 150.000 habitantes. También nos acompañó Mujeres en Igualdad del distrito de Salamanca.

"No debemos caer en la tibieza y en el adoctrinamiento; debemos hablar de los principios fundamentales", subrayó Muñoz de la Torre, quien lleva 40 años al frente de la asociación en Tetuán, "un distrito muy diverso y con muchas asociaciones", como apuntó Torres. "Queremos desarrollar un amplio calendario de actividades, queremos trabajar con el resto de asociaciones del distrito", añadió.

Torres esbozó las principales líneas de actuación: incentivar la cultura y la historia mediante charlas, coloquios y cineforums para hablar de feminismo, igualdad, educación... También trabajarán para promover la salud y el deporte de las mujeres con diversas actividades, como la Carrera de la Mujer, apoyo al fútbol femenino o yoga.

Por su parte, Carmen Díaz de Bustamante destacó la importancia de que nos movilicemos para dar visibilidad a nuestras acciones y reivindiquemos  los aspectos positivos y los retos alcanzados en las últimas décadas. "Es importante salir a la calle con libertad y destacar que creemos en la igualdad de oportunidades para mujeres y para hombres. De manera conjunta podemos conseguir grandes cosas, con respeto", señaló. También puso el foco en las redes sociales y en su impacto en la sociedad, sobre todo en las generaciones más jóvenes. 

"Si hay algo que cambia el mundo es la educación", afirmó Carmen Fúnez. Citando a Malala: "Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar al mundo. La educación es la única solución”. 

"Venir a Tetuán -añadió- es hablar de mujeres como Covi y Beatriz, de tantas que han trabajado por la Igualdad en España". Fúnez destacó la importancia del movimiento asociativo y de aquellas mujeres que salieron de sus casas con la democracia y crearon asociaciones como la nuestra. "Los colectivos han conseguido crear un tejido asociativo fundamental para entender la sociedad que tenemos ahora, en ámbitos como la educación, discapacidad...". 

Subrayó, además, la importancia de sumar a más mujeres jóvenes porque "en la vida, es lo que no se valora se puede llegar a perder".

Elorriaga clausuró el encuentro y nos habló de sus vivencias, fruto de tantos años de trabajo en los Servicios Sociales. A su juicio, el nacimiento de Mujeres Jóvenes en Tetuán es una gran noticia "porque necesitamos reflexionar y debatir sobre lo que se ha conseguido, lo que falta por lograr, sobre lo que pensamos y sobre lo que sentimos". 

 
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.