Los saudíes culpan al exceso de maquillaje del aumento de abusos sexuales

El 86,5 por ciento de los varones cree que el rimel es el causante del incremento de denuncias de acoso en el reino wahabí
ABC.ES-09/01/2013-F. DE ANDRÉS

El abuso del rimel y del perfilador de ojos entre las mujeres saudíes es la causa del aumento de casos de abuso sexual en el reino, según un estudio dado a conocer por el Centro para el Diálogo Nacional del Rey Abdulaziz. Esa es al menos la opinión de la mayoría de los varones encuestados por el Centro, tal como recoge la web de noticias de Dubai «Emirates 24/7».
 
La encuesta, realizada entre 992 hombres y mujeres de más de 19 años, reveló que el 86,5 por ciento de los varones culpa al exceso de maquillaje entre las mujeres del incremento de denuncias de acoso. El rostro es -y no siempre- la única parte que pueden mostrar en público las saudíes, sometidas a un estricto código de vestimenta que exige cubrir el resto.
 
La mayoría de los encuestados muestra su satisfacción con la Sharía, la ley islámica, e incluso exige a las autoridades más severidad. Así, el 80 por ciento de los encuestados cree que deberían incrementarse las sanciones contra quienes acosen a las mujeres, y el 91 por ciento estima que el aumento de los casos se debe a una «falta de sentimiento religioso».
 
El estudio del Centro de Riad, cercano al gobierno, no cita los problemas de ociosidad en la juventud saudí, que son especialmente elocuentes en los mercados y centros comerciales de las ciudades, donde se concentran los grupos de chicos y chicas a pesar de la presencia disuasoria de la mutawa, la policía religiosa. El paro afecta al 43 por ciento de los jóvenes en Arabia Saudí.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.