Las series en 'prime time' presentan una mujer trabajadora, que se lleva bien con sus hijos y con poco interés cultural

'Las mujeres en la ficción televisiva española de prime time'
EUROPAPRESS.ES-23/02/2012

Las series españolas que se emiten en 'prime time' (horario de máxima audiencia) presentan a una mujer trabajadora, que se lleva bien con sus hijos, que toma la iniciativa, es inteligente "pero con un punto de incredulidad" y le da poca importancia a la cultura. Esto último porque "no es televisivo".

Las series Aída, Los Protegidos, Gran Reserva y Águila Roja han sido objeto de análisis a cargo de un equipo dirigido por el catedrático de la Universidad de Navarra Jose Javier Sánchez Aranda y financiado por la Universidad Internacional de La Rioja, como primer proyecto del Observatorio Audiovisual de Identidades de la UNIR.

El director del Observatorio, Julio Montero, ha presentado hoy en rueda de prensa el resultado del estudio 'Las mujeres en la ficción televisiva española de prime time' junto al rector de la UNIR, Jose María Vázquez. Se trata de un proyecto hecho de "estadística pura" no de interpretación sociológica, aunque pueda servir de base para ésta.

Montero ha relatado cómo para el estudio se ha elegido a la mujer "porque representa por lo menos al cincuenta por ciento de la población y ha parido al cien por cien"; a la televisión porque es "el medio predominante" (aún y a pesar del crecimiento de Internet, ha considerado).

Por último, a las series de ficción porque "forman parte de la vida" y "fijan lo que se considera normal". La ficción, ha dicho, se apoya en la realidad con el objetivo de ser creíble. No obstante, "da una vuelta más de tuerca" para poder llegar al "drama".

El estudio, tras el análisis de 54 capítulos, concluye, tal y como ha señalado uno de sus autores, Fátima Gil, que existe una paridad entre la presencia masculina y femenina. También, que las mujeres no aparecen como objetos sexuales y, cuando lo hacen, se considera algo negativo.

Hay familias monoparentales, la mujer está casada o convive en otra forma de relación de pareja (como ejemplo de cómo evoluciona la sociedad) y es inteligente "pero con un punto de incredulidad".

"No hay manifestaciones de interés hacia la cultura" e, incluso, las féminas televisivas son "groseras". Todo esto, para Gil, porque "resulta televisivo". La mujer, además, es trabajadora, divide el tiempo entre su casa y el trabajo y se lleva bien con sus hijos.

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.