Las mujeres y los hombres que inspiran a Europa

Mujeres en Igualdad apoya esta iniciativa de la UE por la Igualdad de Género
20/02/2014

 El Instituto Europeo por la Igualdad de Género (EIGE) ha lanzado una original propuesta para destacar los logros de algunas de las mujeres más inspiradoras del continente. Se trata del calendario Mujeres que inspiran a Europa, historias personales que persiguen romper con los estereotipos de género, así como estimular y servir de ejemplo a las nuevas generaciones de mujeres jóvenes.

No solo eso. También se recogen las historias de hombres que han tenido experiencias exitosas en materia de igualdad de género. Mujeres en Igualdad apoya este tipo de iniciativas porque dan visibilidad al trabajo, muchas veces anónimo, de miles de personas.

La protagonista del próximo mes de marzo es Esohe Aghatise, nominada por su trabajo en Italia con mujeres víctimas de la explotación sexual, inmigrantes, solicitantes de asilo e indigentes en situación de riesgo de exclusión social y marginación.

Como parte de sus esfuerzos para ayudar a los más necesitados, Aghatise creó la 'Asociación de Iroko', que implica de forma directa a las víctimas en la creación y la aplicación de diversos programas destinados a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y los niños, con especial atención a la trata y explotación sexual. La participación de los afectados en la resolución de sus problemas ha demostrado ser un método muy eficaz para la obtención de soluciones eficaces y duraderas a estos problemas.

La asociación proporciona refugio, asistencia económica, orientación laboral, inserción laboral, ayuda para la vivienda, mediación cultural, apoyo clínico, asesoría jurídica gratuita en materia de inmigración, traducción de documentos y asistencia a las madres indigentes con niños pequeños.

También trabaja en el plano internacional. Informó al gobierno de Nigeria del alto coste de los pasaportes de las víctimas que escaparon a través del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Formas Contemporáneas de la Esclavitud, lo que condujo a la reducción del precio de tales pasaportes. Las víctimas obtuvieron así estatus legal en Italia. Además, en 2001 viajó a Nigeria y la experiencia se tradujo en un cortometraje titulado "Viaggio di Non Ritorno" ("Viaje sin retorno"), empleado en Nigeria y en otros países para crear conciencia entre los jóvenes y sus familias sobre los peligros de la trata de personas.

En definitiva, en su lucha contra la trata de niñas y mujeres jóvenes de los países de Nigeria y de Europa del Este en Italia, Aghatise ha estado a la vanguardia de la promoción de los derechos humanos y la protección de los niños, las mujeres, los discapacitados y otros grupos en situación de riesgo.

Consulta el calendario aquí

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.