"Las autonarrativas están en continuo cambio, podemos renovarlas y hacerlas más empoderantes"

¿Desde dónde me enfoco? ¿Cómo lo hago? Sesión 'Bienestar en tiempos complejos' con Beatriz Holguín
21/05/2020

 

Beatriz Holguín, psicóloga social y coach, ha impartido esta mañana una sesión a través de Zoom sobre autonarrativa empoderante dentro del ciclo de encuentros del programa CuídaT+, subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Tranquilidad, equilibrio y conexión. Estos son los tres términos que nos conectan con la sensación de bienestar, ha precisado la formadora del conversatorio Bienestar en tiempos complejos. Siempre debemos tener presente -ha aclarado- que el equilibrio no es algo estático, sino cambiante. "Hay que tolerar en nuestras vidas cierta dosis de desequilibrio, siendo conscientes de cuándo retomamos el equilibrio".
 
¿Qué cosas nos contamos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo afrontamos, por ejemplo, la narrativa del tiempo? Vivimos con presiones y una infinita lista de tareas y responsabilidades. Solemos decir "no tengo tiempo". La solución pasa, ha recordado Holguín, por priorizar, por hacer un listado de tareas y decidir qué es lo más importante para mí, dónde sitúo el foco. 
 
Respecto a la conexión, hablamos de conectar con lo prioritario para mí, con las personas que me rodean, para generar una sensación de bienestar.
 
La psicóloga nos ha explicado la evolución del cerebro humano, del reptiliano al lógico, que guarda relación con la aparición de ciertas emociones que no existen en otros animales.
 
 
          
            
 

Durante la sesión, en la que han participado más de 30 personas, se han realizado diversas dinámicas y ejercicios. Por ejemplo, sobre la amabilidad y la confianza. También se ha analizado la narrativa del sufrimiento. "Muchas veces actuamos de acuerdo a normas del grupo para sentirnos aceptados/aceptadas, estamos buscando fuera en lugar de autovalidarnos", ha afirmado la coach. Quién no ha sentido que se autojuzga con muchísima más severidad y exigencia que a las otras personas... La autonarrativa del yo tiene que ver con situaciones y emociones vividas a lo largo de nuestras vidas y que hemos ido creando en función de la mirada de otras personas. 

Una de las ideas claves de la jornada es que debemos ser conscientes de que el trabajo de autonarrativa es constante: "La vamos construyendo de manera continua, puedo empezar a generar otra narrativa respecto a mí en cualquier momento. Costará y puede que genere angustia, pero vamos a probar y a trabajar para autovalidarnos".

Beatriz Holguín aboga por generar un nuevo diálogo en nuestro cerebro más empoderante. Por un entrenamiento más consciente, pleno de confianza.
 
"Cuando aparezca la narrativa autolimitante debemos pararnos y reflexionar sobre lo que queremos proyectar". ¿Desde dónde me enfoco? ¿Cómo lo hago? "Las autonarrativas están en continuo cambio, podemos renovarlas y hacerlas más empoderantes", ha recalcado.
 
Holguín ha finalizado la sesión con una motivadora cita de Giorgio Nardone:
 
 

"Podemos aprender a mirarnos con el corazón".

 
 
 
 
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.