La revisión estadística de violencia de género eleva a 54 la cifra de asesinadas en 2013

2013 es el segundo año con menos víctimas desde que comenzaron a recogerse estadísticas
EP-03/02/2014

La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha elevado a 54 la cifra de mujeres asesinadas a lo largo de 2013 en este tipo de crímenes, tras una revisión estadística en la que se han confirmado varios casos que permanecían bajo investigación vencido el mes de diciembre. El año pasado no es, por tanto, el que ha registrado menos víctimas en una década, pues en 2012 se produjeron dos homicidios menos.


La misma revisión ha elevado a seis los asesinatos registrados el mes de enero de mujeres a manos de hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación sentimental. Sólo una de las víctimas había presentado denuncias por violencia machista. Otra tenía un hijo menor de edad.

El último caso contabilizado es el sucedido en Amposta (Montsià), donde fue hallada una mujer asesinada junto al cuerpo de su marido, que se quitó la vida.

Esta cifra duplica la registrada en el mes de enero de 2013, cuando fueron tres las mujeres muertas. No obstante, se mantiene en línea con los años precedentes: en enero de 2012 y de 2011 fueron asesinadas un total de ocho.

MÁS DE LA MITAD DE LAS VÍCTIMAS AÚN CONVIVÍA CON SU MALTRATADOR 
En cuanto al balance anual, 2013 se sitúa como el segundo año con menos víctimas desde que comenzaron a recogerse estadísticas, en 2003. El 20,4% de ellas, un total de 11 mujeres, había presentado denuncias por malos tratos, aunque finalmente una la retiró. El 75,9% eran españolas y en más de la mitad de los casos aún convivían con su maltratador. Desde el año 2003 han muerto más de 700 mujeres a manos de otros tantos hombres en España y el 80% de ellas no había presentado una denuncia previa por malos tratos, según las cifras de la Delegación del Gobierno.


Este organismo ha comenzado a recoger por primera vez en 2013 la estadística de menores muertos en estos crímenes: un total de cinco el año pasado, o que han quedado huérfanos al fallecer sus madres: 42 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.

 

Documentos adjuntos

VMortales_2013_cierre_def(1).pdf
Víctimas mortales por Violencia de Género
Balance año 2013
Fuente: Delegación del Gobierno para la Violencia de Género
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.