La mitad de las mujeres soldado alemanas sufren abusos sexuales

Los asaltos físicos que incluyen tocamientos y violaciones afecta al 3%
ELMUNDO.ES-27/01/2014

Apenas lleva unas semanas en el cargo la primera mujer nombrada ministra de Defensa en Alemania y se ha topado con un reto que servirá sin duda de vara de medir su paso por la cartera. Según una investigación que acaba de publicar el Centro de Historia Militar, más de a mitad de las mujeres que forman parte del Ejército alemán admite haber sido objeto de algún tipo de abuso sexual.
 
Concretamente, el 55 % de las mujeres soldados del Ejército alemán admite ser o haber sido objeto de abusos sexuales al menos en una ocasión por parte de sus colegas masculinos.
 
El desglose de este porcentaje, además, ofrece un paisaje desolador. El 47 % de las afectadas reconoce haberse enfrentado a un abuso verbal, el 25 % asegura que se ha visto obligado a ver imágenes pornográficas y el 24 % ha experimentado insinuaciones sexuales no deseadas. Los asaltos físicos que incluyen tocamientos y violaciones afecta al 3%.
 
La reacción inmediata de la ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, ha sido expresar su "grave preocupación" al respecto y convocar a los funcionarios pertinentes para tomar medidas.

El estudio que arroja estos datos se llevó a cabo en 2011 y en él participaron 3.058 uniformadas de la Defensa Federal de Alemania (Bundeswehr). Las preguntas de la encuesta fueron tomadas de un estudio parecido que se realizó en 2005 y que, a pesar de concluir también con datos similares no fue tomado en serio por los altos mandos del Ejército. "Trataron de desacreditar el estudio y no se tomaron medidas", denuncia ahora Katja Keul, de Los Verdes, "decían que el problema estaba sobredimensionado". En el momento de la realización de aquel estudio se averiguó que tres cuartas partes de las mujeres que sufrían abusos en el ejército no daban parte de ello ni informaban a sus superiores porque pensaban que "no iba a cambiar nada de todos modos" y la mitad de las que había presentado denuncia se quejaba de que no hubiera tenido como consecuencia ninguna investigación o sanción. Las preguntas sobre denuncias internas e investigaciones, sin embargo, fueron eliminadas en la encuesta realizado en 2011, según publica Der Spiegel.
 
Las mujeres se incorporaron al Ejército alemán en 2001 y hoy suponen el 10 % de sus efectivos.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.