"La desigualdad se produce cuando la mujer tiene que promocionar en su puesto de trabajo"

Fúnez interviene en un foro sobre Igualdad de Oportunidades en San Pedro del Pinatar
10/03/2014

 

La Secretaria General de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, visitó San Pedro del Pinatar el pasado 6 de marzo para participar en una mesa redonda sobre Igualdad de Oportunidades junto a la vicesecretaria general de Sectorial, Estudios y Programas del PP regional, Inmaculada González; el director general de Política Social, Leopoldo Navarro; la presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales (OMEP), Manuela Marín; y la presidenta del PP en San Pedro del Pinatar y alcaldesa del municipio, Visitación Martínez. Horas antes compareció en rueda de prensa, en Murcia, junto a Inmaculada González.

Fúnez apostó por fomentar derechos como permisos y prestaciones por maternidad y paternidad, reducir la jornada de trabajo y racionalizar los horarios laborales para avanzar en la "corresponsabilidad" y la "igualdad real" de hombres y mujeres. A su juicio, hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a la formación e, incluso, son las mujeres las que obtienen mejores calificaciones al finalizar el Bachillerato y en el acceso a la universidad, y son más las que terminan estudios superiores y las que se matriculan en cursos de postgrado. La desigualdad se produce en el momento en el que la mujer "tiene que promocionar en su ámbito laboral, quiere crecer en su puesto de trabajo y se encuentra con el inconveniente o la oportunidad de que coincide con la edad en la que quiere tener su propia familia y tener hijos".

La consecuencia de esta situación, según Fúnez, es la dificultad en el denominado 'empoderamiento' o el hecho de que las mujeres no puedan asumir puestos de responsabilidad al frente de las empresas y de las administraciones públicas. La segunda consecuencia es "la brecha salarial" que se produce entre hombres y mujeres con la misma formación. Para atajar esta situación, Fúnez apostó por hacer que la "corresponsabilidad" llegue "a todas las administraciones públicas y, por tanto, sea el eje que vertebra las relaciones personales y profesionales de una sociedad y, especialmente, de una familia y una pareja: "La sociedad no puede permitirse el lujo de perder al 50% de la población, como son las mujeres, plenamente formadas, porque se vean obligadas a renunciar a su desarrollo profesional". Asimismo, cree que "no se puede condenar a los hombres a sentirse excluidos en el cuidado y la educación de sus hijos".

La Secretaria General de Mujeres en Igualdad también defendió las reducciones de jornada y el teletrabajo, que "apareció por primera vez en nuestra legislación a raíz de la reforma laboral".

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.