La Policía prepara un plan para responder mejor ante la violencia doméstica

EP- 04/02/2014

El director general de la Policía Ignacio Cosidó ha anunciado que el cuerpo presentará "próximamente" un plan de mejora de la respuesta policial ante las situaciones de violencia contra los grupos más vulnerables, entre los que ha destacado a mujeres, ancianos, niños y personas con discapacidad. Además de una "lacra absolutamente inaceptable" constituye, ha afirmado, "una prioridad en el plan estratégico" del Cuerpo.

La iniciativa se enmarca dentro de la lucha de las fuerzas de seguridad contra este tipo de conductas "inaceptables". La Policía Nacional ha creado una unidad especializada en la violencia contra estos grupos y en la que se produce en el ámbito familiar, y que "depende directamente del director adjunto de operaciones", según ha explicado Cosidó.

En este sentido, ha señalado, en declaraciones a la Cadena COPE recogidas por Europa Press, que, "aunque han reducido las cifras de estas situaciones durante los últimos tres años, siguen siendo inaceptables".

"IMPRESIONANTES" RESULTADOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Por otra parte, el director general ha valorado también muy positivamente la campaña de sensibilización acerca de la violencia y el acoso escolar impulsada por la Policía, cuyos resultados ha calificado como "impresionantes".

Así, ha explicado que la difusión a través de Internet y las redes sociales "ha tenido casi 40 millones de impactos, es decir, personas que han seguido o se han interesado por los contenidos de la campaña o han descargado alguno de los vídeos". Además, han recibido 100 mensajes denunciando situaciones potencialmente de acoso escolar. Ya se les está haciendo "un seguimiento". A juicio de Cosidó, el objetivo de concienciar "ha funcionado".

EL CUERPO CON MÁS SEGUIDORES EN TWITTER

El perfil de la Policía Nacional (@policia) en Twitter acaba de conseguir el primer puesto como cuerpo de seguridad con más seguidores del mundo al desbancar al FBI. Así, la Policía ya suma 732.000 seguidores en la red social y el FBI 731.000 (@FBIPressOffice). Ambos están muy por encima de otros cuerpos de seguridad internacionales como, por ejemplo, la Policía Nacional francesa (9.486 seguidores).

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.