Jornada por el buen trato con la cineasta Mabel Lozano en Almodóvar del Campo

La cineasta proyectó su último documental, 'El proxeneta’; donde destapa cuanto rodea a la prostitución y a la trata con fines de explotación sexual
19/12/2018

 

Más de 150 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de Almodóvar del Campo asistieron, el 17 de diciembre, al Teatro Municipal para escuchar a la cineasta Mabel Lozano y ver su último documental, 'El proxeneta’; un film donde destapa cuanto rodea a la prostitución y a la trata con fines de explotación sexual, otra forma de esclavitud y violencia que sufren las mujeres.

El encuentro ‘Buen trato y nuevas masculinidades’ fue organizado por Mujeres en Igualdad en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Nuestra presidenta, Carmen Fúnez, subrayó que “no podemos cerrar los ojos ante la realidad que viven tantas mujeres en España”.

Mabel Lozano apostó, antes de la proyección del documental, también abierto al resto de colectivos del municipio, por “trabajar unas relaciones afectivo-sexuales sanas e igualitarias en ámbito educativo”. A su juicio, para la juventud “la prostitución tiene que ver con el ocio, con el divertimento o con el consumo de pornografía, porque son cien por cien consumidores de porno y nadie les habla de este tema. Es muy importante trabajar con ellos”, añadió.

 

España es la puerta de entrada a Europa y cuenta con los índices de prostitución más altos del viejo continente.

La directora lamentó la “involución” que se ha producido. “Los chicos cada vez son más machistas, con el añadido de que su condición de nativos digitales hace también que estén apartados de noticias o informaciones que aborden estos problemas, de manera que hay que traerlos aquí para que conozcan esta realidad”.

Lozano felicitó al Ayuntamiento y a Mujeres en Igualdad por contribuir a difundir lo que supone la prostitución o el porno entre los jóvenes de Secundaria. “Lo que queremos es generar debate e informarles de lo que es la trata y la prostitución en nuestro país”, añadió.

 

"Hay que abrir los ojos y las mentes de los más jóvenes”

Carmen Fúnez, vecina de Almodóvar, subrayó el esfuerzo de Mujeres en Igualdad por "trabajar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, por la igualdad plena y real que no solamente pasa por horarios laborales, por conciliación y corresponsabilidad, por romper con la brecha salarial, sino que fundamentalmente pasa por dignificar a la mujer y que estemos en condiciones de igualdad de oportunidades de derechos y de deberes en la sociedad”.

En su opinión, debemos seguir la senda de los avances que se han conseguido en materia de violencia de género. “Si hemos conseguido que no sea ya un problema íntimo de quienes la sufren, sino de toda la sociedad, tenemos que dar ahora un paso más para que la trata y la prostitución en España se perciban del mismo modo”.

La educación, prosigue Fúnez, es imprescindible, ya que sin ella “las campañas de sensibilización entre quienes no conocen estos temas caen en saco roto; primero hay que abrir los ojos y las mentes de los más jóvenes”. 

Lidia Paz, concejala de Bienestar Social, agradeció a Carmen Fúnez la disposición de Mujeres en Igualdad por acercar hasta Almodóvar del Campo esta acción y a Mabel Lozano “por la valentía de contar, sin pelos en la lengua, esta lacra tan generalizada en nuestro país”.

 

yes Actividad del programa COSMI, subvencionada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.