Igualdad con mujer causa depresión en hombres

Estudio sociológico realizado por la Universidad de Gand, en Bélgica, explica las razones
ELDIARIONY.COM-09/01/2014-NOTIMEX

La igualdad de género puede causar depresión entre los hombres belgas, que siguen teniendo dificultad en aceptar que puedan tener menos responsabilidades que su pareja, revela un estudio sociológico realizado por la Universidad de Gand.

El equipo del profesor en sociología Piete Bracke entrevistó a 1,054 parejas heterosexuales de entre 18 y 65 años y concluyó que los hombres que asumen la mayor parte de las tareas del hogar presentan más síntomas de depresión que aquellos que contribuyen en igual o menor nivel que la mujer.

En contraste, las mujeres que asumen la mayor parte de las tareas domésticas no se muestran más deprimidas que otras en situación más confortable.

El estudio también reveló que, en los hogares con dos salarios, el hecho de que la mujer trabaje a tiempo integral “puede provocar más agitación y una peor salud mental en su pareja, principalmente si ella percibe un sueldo más elevado que él”.

“Aparentemente, los hombres tienen mucha dificultad en aceptar que su pareja pueda ganar mejor la vida que ellos e incluir las tareas domésticas en su cotidiano”, afirma Bracke.

Para el sociólogo, ello revela que “la igualdad de sexos en el seno de las parejas encuentra resistencia de parte de los hombres”, que “temen perder su estatus, su autoridad y su autonomía”.

“Como consecuencia, las mujeres aún no pueden disfrutar plenamente en su pareja de un reparto justo entre el ejercicio de una actividad profesional remunerada y la participación en las tareas del hogar”, concluyó.

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.