I encuentro de trabajo sobre acoso sexual en el entorno laboral en Mallorca

El acto, organizado por Mujeres en Igualdad, se celebró el 27 de noviembre en el salón de actos de CAEB
28/11/2018

Un centenar de personas asistieron el 27 de noviembre al I Encuentro de Trabajo sobre Acoso Sexual y por Razón de Sexo en Empresas celebrado en Palma de Mallorca. El encuentro, organizado por Mujeres en Igualdad, se enmarca en el programa de prevención del acoso en las organizaciones que nuestra asociación está llevando a cabo en 2018 en toda España.

El acto comenzó con la bienvenida de la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de las Baleares (Caeb), Carmen Planas. La presidenta de la patronal de Baleares insistió en la necesidad de cortar con el acoso y recordó a la última víctima de violencia machista en Mallorca, Sacramento Roca.

A continuación, tres ponentes abordaron desde sus respectivas áreas las estrategias para combatir, detectar y denunciar el acoso sexual y por razón de género en el trabajo. Se trata de la magistrada Lara Esteve Mallant, la responsable de proyectos de JUPSIN Nuria Martínez Moreno y la abogada laboralista Hilda I. Arbonés

La presidenta de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, fue la encargada de presentar a las ponentes, de las que destacó  su "conocimiento profundo de la materia" y de moderar la mesa. "Desde Mujeres en Igualdad estamos empeñadas en trabajar en red y ser útiles a la sociedad", destacó Fúnez. La presidenta de Mujeres en Igualdad de Mallorca, Jero Mayans, clausuró el acto y lo hizo con un discurso muy combativo contra todas las formas de acoso que sufren las mujeres.

Los datos que se pusieron sobre la mesa son muy preocupantes. Según el último informe sobre medidas para prevenir y combatir el mobbing y el acoso sexual votado en julio por la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) del Parlamento Europeo, el 55% de las mujeres habían sufrido acoso sexual en el lugar de trabajo. El 65% no lo denuncia por miedo a perder su trabajo. En el ámbito laboral, se han contabilizado 2.484 casos de infracciones por acoso entre 2008 y 2015, según un estudio de UGT, que derivaron en 1.489 requerimientos.

* Programa subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

                        

El acto fue retransmitido en directo, vía streaming, por Facebook Live y YouTube.

 

no  Galería de imágenes en la parte inferior de la página 

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.