Fúnez destaca la "excelente relación y coordinación" de la Policía con nuestros tres centros de acogida para mujeres maltratadas

Mujeres en Igualdad participa en el V Curso Internacional de la Policía Nacional, celebrado en Carrión de los Condes (Palencia)
30/06/2016

 

Carmen Fúnez, secretaria general de Mujeres en Igualdad, participó el 29 de junio en uno de los talleres de trabajo del V Curso Internacional de la Policía Nacional: la lucha contra la violencia sobre la mujer‬, que se celebra estos días en Carrión de los Condes (Palencia).

Fúnez abordó, junto a representantes de Cáritas, Cruz Roja y Cermi, las vías de colaboración entre las organizaciones no gubernamentales y la Policía Nacional, promoviendo así el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

"Felicito a la Policía Nacional porque este tipo de encuentros son necesarios para reflexionar y pasar después a la acción mejorando nuestra respuesta y atención a grupos vulnerables", destacó la portavoz de Mujeres en Igualdad.

Nuestra organización, como recordó, trabaja en varios frentes:

  • Sensibilización e información a través de jornadas -como las II Jornadas sobre Equidad: empoderamiento femenino, claves y reducción de desigualdades, celebradas el 29 de febrero en Las Rozas- y colaboración con otras ONG, como Apramp, enfocada a la lucha contra la Trata. "Es fundamental además desterrar tópicos como el de las denuncias falsas por violencia de género", ha subrayado Fúnez.
  • Atención y asesoramiento a mujeres inmigrantes (a través del centro COSMI y la edición de manuales informativos).
  • Charlas en institutos y guías enfocadas a los jóvenes para educar en la cultura de la igualdad. "Tenemos que trabajar más en este sentido, sobre todo respecto a la violencia de control que se ejerce a través de las redes sociales. No solo con las chicas y chicos, sino también con sus padres para que aprendan a detectar estas situaciones". 
  • Gestión de tres casas de acogida en distintos puntos de España para mujeres víctimas de la violencia machista y para sus hijos menores de edad. La relación con los agentes de policía es "excelente", como subrayaron las directoras de los tres centros de acogida. "Llevan a cabo una labor de seguimiento y acompañamiento permanente de cada mujer. Nuestra colaboración es muy estrecha": 

¿Qué retos tenemos pendientes? Uno de ellos, destacó Fúnez, es que no solo sea noticia en los medios de comunicación que una mujer ha sido agredida o asesinada por la violencia machista. "También debe abrir un informativo el ingreso en prisión de un maltratador. Creemos que sería ejemplarizante y serviría para aumentar la confianza de las mujeres".   

La portavoz de Mujeres en Igualdad agradeció, por último, la invitación de la Unidad Central de Familia y Mujer (UFAM), una unidad que persigue convertirse en un referente policial para las víctimas de la violencia de género y sexual.  ¿En qué consiste su trabajo?

  • Prestan un servicio integral "desde la proximidad".
  • Protegen a las víctimas y las derivan a otros recursos.
  • Investigan y acreditan los hechos.
  • Asisten a las mujeres y reciben las denuncias.
  • Llevan a cabo las detenciones y puesta a disposición judicial de los presuntos agresores.

"Pretendemos  implicar a toda la Administración, organismos y profesionales en la detección precoz de la violencia de género", afirmó Elena Palacios, Inspectora Jefa de la Policía Nacional-UFAM. 

El Plan Estratégico de la Policía Nacional 2013-2016 recoge dentro de sus áreas funcionales los Grupos Vulnerables, reconociéndolos como de "preocupación esencial". Este curso se enmarca en este objetivo: el de potenciar la coordinación con otras instituciones y organismos implicados en la lucha contra la violencia de género y familiar. 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.