Estas son las obras premiadas en el concurso de ilustración

 

El primer premio, que será la portada del manual, ha recaído en la ilustración ¡Es una niña! de la madrileña Laura Oliver Velasco. Según la organización, la imagen reproduce a la perfección cómo la niña se enfrenta a la mutilación genital femenina sin saber qué es ni las consecuencias que acarrea, y cómo se practica cada vez en edades más tempranas.

El segundo premio ha recaído en la obra Inocencia perdida, realizada por un grupo de estudiantes del Instituto de Educación Secundaria sevillano Pino Montano. Los autores son: Ignacio Pizarro Ortego, Carlos E. Domínguez Serrano, Sergio Olivera Daza, estudiantes del Ciclo Formativo Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, y María Roldán Romasanta, Ana Palanco Pevidad, Ana Pellón Luque y Minerva Sánchez Rodríguez, estudiantes de Ciclo Formativo Superior de Animación Socio-Cultural y Turística.

La ilustración Camino sesgado, de la barcelonesa Amelia Sales Mira, ha obtenido el tercer premio. A juicio de la organización, los ojos de la niña reflejan "el miedo y la indefensión" que deben sentir las niñas antes de ser víctimas de esta atroz práctica.

Debido a la calidad de todas las ilustraciones recibidas, y ya que todas ellas reflejan de manera real o metafórica la vulneración de derechos que supone la mutilación genital femenina de niñas y mujeres, y ya que Naciones Unidas prevé que para 2030 aproximadamente 86 millones de niñas en todo el mundo sufrirán algún tipo de mutilación genital, Mujeres en Igualdad dará visibilidad a estas imágenes durante todo este año y el próximo, 2017, para aportar nuestro granito de arena a erradicar la MGF. Del mismo modo, convocaremos una segunda edición del concurso en la mismas fechas del próximo año.

 

 

Durante el periodo de recepción de obras se han presentado un total de 75 ilustraciones, de las que se han elegido las tres premiadas, y 10 accésits.

Las obras premiadas se utilizarán como ilustración de la portada y páginas interiores del Manual de Prevención de la Mutilación Genital Femenina: Buenas Prácticas, que publicaremos en el segundo semestre del año subvencionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y cofinanciado por Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).

Documentos adjuntos

Bookmark and Share

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.