"Es un grave atentado contra los derechos de las mujeres exigir tests de embarazo para optar a un trabajo"

El Instituto de la Mujer defiende que "la maternidad no puede ser causa de ningún tipo de discriminación"

 

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades denuncia que exigir a las mujeres la realización de un test de embarazo, en los procesos de selección de personal, es una práctica ilegal y un grave atentado contra sus derechos individuales y laborales.

Tras darse a conocer la sanción impuesta a la empresa Iberia en Baleares por realizar estas prácticas, recuerda que "la maternidad no puede ser causa de ningún tipo de discriminación para el acceso y permanencia en el puesto de trabajo o para la promoción profesional, ni antes ni después del parto".

Asimismo, considera fundamental la labor de la Inspección de Trabajo y la anima a continuar extremando la vigilancia contra cualquier forma de discriminación laboral por razón de sexo.

Todas las trabajadoras que puedan estar siendo objeto de esta forma de discriminación que pueden recurrir al Servicio de Atención y Asesoramiento del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, bien a través del teléfono gratuito 900 191 010 o de los formularios de su página web:

http://www.inmujer.es/servRecursos/servInformacion/home.htm Se abrirá en una ventana nueva.

Obtendrás información de carácter general sobre:

  • Derechos de las mujeres.
  • Recursos disponibles.
  • Programas y servicios del Instituto de la Mujer.
  • Denuncias de publicidad sexista.
  • Orientación y asesoramiento sobre discriminación por razón de sexo.
Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.