Envejecimiento Demográfico y Talento Senior: un reto para las empresas

 

Carmen Fúnez, presidenta de Mujeres en Igualdad, acudió el 22 de octubre a la jornada "Envejecimiento Demográfico y Talento Senior: un reto para las empresas", de CEIM.

El objetivo era analizar la evolución de las repercusiones empresariales del aumento de la esperanza de vida, el envejecimiento de las plantillas, la baja tasa de natalidad y los nuevos hábitos de consumo. 

La presidenta del Grupo Senda, Matilde Pelegrí, dirigió la reunión, en la que intervino Ignacio Molina, director del Comisionado del Gobierno frente al Reto Demográfico. Manifestó la necesidad de trabajar de forma continua en este cambio demográfico, "responsabilidad de todas las Administraciones y en necesaria colaboración con el sector privado".

Molina hizo una pequeña radiografía de la situación actual:

  • Hay 120 mayores de 65 años por cada 100 niños menores de 15.
  • Baja tasa de fecundidad.
  • Aumento de la esperanza de vida por buena salud.
  • Despoblación de más de 6.500 municipios.
  • Necesidad de incluir a las personas mayores en el centro de las políticas.

Pelegrí resumió el estudio que CEIM realizó el pasado año y en el que se abordaban cuestiones como la sostenibilidad de las pensiones, el envejecimiento saludable, la silver economy, los nuevos yacimientos de empleo en materia de atención a la dependencia y las cuestiones laborales en relación con la diversidad en las plantillas. 

A continuación intervino Cristina Hebrero de KPMG, quien subrayó la necesidad de "incorporar la perspectiva de diversidad en las empresas, ya que las personas mayores aportan competitividad, trayectoria, contactos, compromiso y experiencia".

Finalmente Assumpta Sentías, de VidaCaixa, señaló que es necesario "un esfuerzo de concienciación sobre cuántos recursos harán falta a la hora de jubilarse". También subrayó que las plantillas agradecen más las prejubilaciones con más de 60 años que un despido prematuro, teniendo el mismo coste para las empresas. 


yes Consulta el estudio de CEIM. 

 

Bookmark and Share

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Arriba Opinión Enviar a un amigo Volver Atrás

Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.