Entidades subvencionadas se ocupan de la propaganda

LARAZON.ES-08/03/2009 

¿Quién ha convocado las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer?

Como cada año, lo han hecho numerosas organizaciones feministas, agrupadas en las llamadas «asambleas» de cada ciudad.

¿Qué reivindican?

Tradicionalmente, el Día de la Mujer ha sido una ocasión para reivindicar la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, la igualdad salarial, el fin de la discriminación en el trabajo y, en los últimos años, también para denunciar la violencia contra las mujeres.

¿Por qué este año se ha añadido a esta lista la petición del aborto libre?

El Gobierno ha escogido cuidadosamente la fecha para presentar las bases de la nueva ley: la semana en la que se celebra el Día de la Mujer. De ese modo, el asunto tiene actualidad y justifica que las asociaciones lo lleven a las manifestaciones como si fuera una reivindicación feminista más. Y lo tiene fácil, porque muchas de las entidades más importantes de entre las que convocan reciben cuantiosas subvenciones del Gobierno.

¿De dónde vienen las subvenciones a las feministas?

Curiosamente, gran parte de sus ingresos por ayudas del Estado los reciben de los ministerios de Igualdad y Sanidad: precisamente dos de los encargados de elaborar la ley del aborto. El Ministerio que dirige Bernat Soria incluyó a al menos cinco organizaciones feministas entre las entidades subvencionadas en 2008, supuestamente por sus proyectos sanitarios. Entre ellas, a una organización colaboradora de la asociación de clínicas abortistas. Mientras, el departamento de Bibiana Aído premió especialmente a la Federación de Mujeres Progresistas, afín al Partido Socialista.

Opiniones
No existen opiniones para este elemento.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:
CONFEDERACIÓN NACIONAL MUJERES EN IGUALDAD
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.