Encuentro con Ana Pastor para abordar la realidad de la discapacidad y dependencia

Iniciativa del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia (CEDDD)
24/01/2020

 

Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, se reunió ayer,  23 de enero, con el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y Dependencia (CEDDD).

Carmen Díaz de Bustamante, presidenta de Mujeres Jóvenes en Igualdad, acudió al encuentro y tuvo la oportunidad de exponer, junto a otras entidades asociadas a CEDDD, nuestras principales reivindicaciones.

Asistieron representantes de entidades como ANCEE, la asociación decana de Centros de Educación Especial; Conacee, Confederación Nacional de Centros Especiales Empleo, donde trabajan más de 48.000 personas con discapacidad de 1.700 pequeñas empresas de iniciativa privada; CEAPs Círculo Empresarial de Atención a las Personas, con una representación de más de 200.000 camas en centros residenciales y 25.000 plazas de centros de día; el Foro Español de Pacientes; la Federación Española de Familias Numerosas; la Unión de Trabajadores de Centros Especiales de Empleo; la Unión Sindical Obrera; la asociación D.O.C.E.; la asociación La Barandilla y el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León.

Todas comprometidas con ofrecer los mejores apoyos a la discapacidad y dependencia. Entre otras cuesriones abordaron la igualdad de trato en el acceso a la formación, la inclusión laboral y la mejora en la atención sanitaria a las personas con discapacidad y dependencia.

Gracias a Íñigo Alli y Albert Campabadal, presidente de CEDDD, por permitirnos compartir experiencias y apostar por el trabajo en red.

Más información.

 

      

 

      

 

 

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.