El manual de prevención de la Mutilación Genital, ejemplo de buena práctica

Informe de España para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
22/enero/2015

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pidió un informe a cada país, a finales de 2014, sobre el cumplimiento de la resolución 27/22 del Consejo de Derechos Humanos sobre buenas prácticas y principales dificultades en la prevención y eliminación de la Mutilación Genital Femenina.

En su respuesta, España hace una mención expresa al manual editado por Mujeres En Igualdad para prevenir esta atroz práctica.

En concreto, a la pregunta "¿El Estado miembro tiene y difunde informaciónbasada en la evidencia sobre los riesgos para la salud en relación a la MGF?", se responde que "tanto el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad como el Ministerio de Empleo y Seguridad Social impulsan investigaciones y jornadas a través de sus subvenciones que permiten difundir los riesgos para la salud que esta práctica supone para mujeres y niñas. Ejemplos de ello son el Manual de prevención de la mutilación genital femenina. Buenas prácticas, realizado por la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad (2014)".

Bookmark and Share
Opiniones
No existen opiniones para este elemento.
Calle Arroyo del Olivar, nº 162
28018-Madrid
Teléfono: 91 557 70 71. Fax:
e-Mail: info@mujeresenigualdad.com
Facebook Twitter Flickr Youtube

Esta página está optimizada para navegadores
Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.